Salud

5 condimentos que contribuyen a luchar contra la inflamación y fortalecen las defensas

8922251233.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estudios de la Universidad de Harvard y especialistas de The Independent enfatizan la capacidad antiinflamatoria de diversas especias habituales y su efecto positivo en la salud de nuestro sistema inmunológico.

La alimentación contemporánea occidental, caracterizada por su alta concentración de grasas saturadas, azúcares refinados y productos ultraprocesados, está ligada a un incremento de la inflamación a nivel sistémico, un estado que, al prolongarse en el tiempo, puede contribuir a la aparición de dolencias crónicas.

Expertos consultados por The Independent indican que ciertos elementos naturales presentes en las especias actúan directamente sobre los mecanismos celulares involucrados en afecciones como la artritis, la diabetes de tipo 2 o las patologías cardiovasculares.

Aunque la inflamación es una respuesta necesaria del sistema de defensas del cuerpo, su persistencia puede convertirse en un factor de riesgo, asociado también al Alzhéimer y a diversas formas de cáncer. Por esta razón, los profesionales de la salud sugieren adoptar un régimen alimenticio abundante en productos frescos y especias con cualidades antiinflamatorias, cuyo impacto bioquímico en el bienestar celular está demostrado científicamente.

Puede resultarle de interés: El yogur: un alimento esencial con grandes beneficios para los más pequeños.

La nutricionista Mascha Davis resalta que “decisiones sencillas en el día a día, como incorporar cúrcuma al arroz o jengibre a una infusión, pueden generar beneficios progresivos para la salud”. De hecho, investigaciones de la Universidad de Harvard confirman que estas especias ayudan a minimizar el riesgo de enfermedades crónicas y fortalecen las defensas del organismo.

El consenso actual en la comunidad científica señala que incluir estas especias de forma constante y moderada en la dieta puede optimizar el bienestar general y potenciar el sistema inmunológico.

Cinco especias con un potente efecto antiinflamatorio

Su componente activo, la curcumina, inhibe moléculas implicadas en procesos inflamatorios de larga duración y contribuye a mitigar el dolor en dolencias como la artritis. Su eficacia se multiplica al consumirla con pimienta negra, gracias a la piperina, que puede aumentar su asimilación hasta en un 2000%.

Además de enriquecer el sabor de los platos, la piperina que contiene suprime sustancias que promueven la inflamación y mejora la acción de otras especias beneficiosas, como la cúrcuma.

Rico en crocina y crocetina, poderosos agentes antioxidantes que reducen el daño causado por el estrés oxidativo. Algunos estudios sugieren que su ingesta regular podría aliviar síntomas relacionados con enfermedades degenerativas del cerebro y del corazón.

Posee gingeroles y compuestos fenólicos que colaboran en la reducción del dolor y la hinchazón muscular o articular. Adicionalmente, favorece la digestión y el equilibrio de la flora intestinal.

Su componente principal, el cinamaldehído, reduce los niveles de moléculas inflamatorias y mejora la asimilación de la insulina, ayudando así a prevenir la diabetes tipo 2. Se puede añadir con sencillez a bebidas calientes, yogures o cereales, proporcionando un dulzor natural sin necesidad de añadir azúcar.

Los expertos de Harvard insisten en que estas especias no deben considerarse una solución milagrosa, sino más bien como complementos dentro de un patrón dietético balanceado, fundamentado en la diversidad y el consumo de alimentos naturales.

Integrarlas de forma habitual en la alimentación ayuda a prevenir la inflamación persistente, reforzar las defensas del cuerpo y disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades frecuentes en la vida actual.

TRA Digital

GRATIS
VER