Salud

A pesar de la presencia policial, el Oncológico del Cibao opera con normalidad

8913066104.png
Los líderes del Patronato Cibaeño contra el Cáncer fueron juramentados por el Ministerio Público este miércoles, en un ambiente de presión y con presencia de fuerzas policiales y militares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

**Mientras tanto, todos los servicios están operativos de forma regular, incluyendo la farmacia, la cual fue intervenida en el momento de desalojar al expresidente, a su personal administrativo y a sus colaboradores directos.**

**Un día después de que la nueva junta directiva del Instituto Oncológico Regional del Cibao asumiera sus funciones en un entorno de cierta tensión, el centro médico mantiene su ritmo normal. En esta ocasión, se observa presencia policial custodiando todos los accesos al edificio, como medida de precaución.**

**Al menos ocho agentes de la Policía Nacional permanecen en todas las entradas al Patronato Cibaeño contra el Cáncer, de forma preventiva, en caso de que la directiva anterior intentara acceder a las instalaciones del Oncológico.**

**Todos los servicios se encuentran funcionando con normalidad, incluso la farmacia, que fue objeto de intervención al desalojar al presidente anterior, junto a sus empleados de administración y colaboradores inmediatos.**

“Todo opera con normalidad. Cuando advertimos que la situación estaba perjudicando a los pacientes, supimos que debíamos actuar”, afirmó la doctora Naly Cruz, vicepresidenta de la junta directiva y directora médica del Oncológico.

**Los líderes del Patronato Cibaeño contra el Cáncer fueron juramentados por el Ministerio Público este miércoles, en un ambiente de presión y con presencia de fuerzas policiales y militares. Esto ocurrió luego de que una certificación de la Procuraduría General de la República les reconociera como la nueva junta directiva.**

**El flamante presidente del instituto, doctor Iván Alexis Mercader Mateo, explicó que tras el fallecimiento del anterior administrador, él ocupaba la vicepresidencia y los estatutos del patronato dictan que debía asumir la presidencia, hasta la celebración de una asamblea general, la cual se realiza cada dos años.**

Mercader Mateo señaló que esta disposición no se respetó en 2018, cuando el ingeniero Lora tomó la presidencia, sin informar a la Procuraduría sobre el cambio de directiva.

“Entonces, a raíz de todos los problemas que ha habido en esta institución, sobre todo cuando despidieron al doctor Juan Vila (director de cirugía oncológica despedido en septiembre de este año tras denunciar irregularidades en la gestión del oncológico), empezamos a investigar en la procuraduría y no tenían nada registrado. Es decir, era completamente ilegal, esos 7 años son ilegales”, enfatizó el doctor.

El galeno acusó a la administración saliente de haber privatizado numerosos servicios que ofrecía el Oncológico.

**El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico de la República Dominicana, acudió a las instalaciones del Instituto Oncológico Regional del Cibao para respaldar a la nueva directiva, proclamada mediante asamblea extraordinaria y certificada por el procurador de la corte de apelación de Santiago, Juan Carlos Bircann.**

“Estamos apoyando las decisiones que se tomaron por los médicos en asamblea. Estamos a favor de la transparencia y la legalidad para que se cumplan los estatutos y reglamentos que rigen instituciones como esta”, manifestó Suero.

**Esta toma de posesión de la nueva directiva fue solo la cúspide de una serie de incidentes ocurridos en el Instituto Oncológico del Cibao en los últimos meses, los cuales Listín Diario ha documentado a través de reportajes periodísticos.**

**Conforme a los documentos, el pasado 6 de octubre se celebró la Asamblea General Extraordinaria, donde se estableció una nueva directiva en el Patronato Cibaeño Contra el Cáncer. En dicha asamblea, se designaron las nuevas autoridades de la institución.**

**Este consejo está integrado por el doctor Iván Alexis Mercader, como presidente; la doctora Naly Cruz, como vicepresidenta; Nicolás de Jesús Guillén, como tesorero; y Edilma Inés Rodríguez, como secretaria.**

**Igualmente, fueron seleccionados como vocales, Radhames José Rosado, Silverio Antonio López Gutiérrez y Olga Venecia Cruz.**

TRA Digital

GRATIS
VER