Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sánchez Baret, un notable dirigente político y servidor público, proveniente de las filas de los partidos Revolucionario Dominicano y Revolucionario Moderno, falleció el jueves, conforme comunicó su familia a través de un comunicado. El presidente Luis Abinader declaró día de duelo oficial el 18 de octubre a raíz del deceso del político dominicano Vicente Sánchez Baret. Abinader formalizó el duelo mediante el decreto 608-25. Conforme al artículo 2 del decreto, el mandatario ordena al Ministerio de Defensa la realización de los honores militares que corresponden a quien en vida se distinguió por su dedicación al servicio del país. El artículo 3 también establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta durante la fecha indicada, en las instalaciones militares y edificaciones públicas a lo largo y ancho del territorio nacional. El decreto asimismo dispone su remisión a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior y Policía, para su conocimiento y observancia. Sánchez Baret, insigne dirigente político y funcionario público, miembro de los partidos Revolucionario Dominicano y Revolucionario Moderno, murió el jueves, según la información proporcionada por su familia en un comunicado. Sánchez Baret consagró una parte considerable de su existencia al servicio público. De acuerdo con el comunicado, se caracterizó “por su integridad, su fidelidad a los principios democráticos y su sólida vocación de esfuerzo en pro del progreso nacional”. Durante más de 50 años resaltó por su compromiso político y social con su nación y su provincia natal, Sánchez Ramírez, y en palabras del propio Sánchez Baret, enfatizó que “es posible ser una persona honesta, política y moderna, y la sociedad tiene que comprender la relevancia de esto”.
Agregar Comentario