Actualidad

Abinader encabeza la revisión de estragos en Ocoa y Barahona luego del tránsito del ciclón Melissa

8934781628.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El gobernante afirmó que la Administración “no dejará desatendido a ningún cultivador ni familia”, y que las resoluciones se enfocarán tanto en la respuesta inmediata como en la prevención y aminoración de futuras vulnerabilidades.

En una Reunión de Trabajo celebrada en la Sede de Gobierno Provincial de Barahona, en compañía de funcionarios locales, organismos de socorro, líderes comunitarios y representantes de los medios, el presidente Abinader comunicó que el Estado está evaluando los estragos causados por las precipitaciones que azotaron la región Enriquillo durante varios días, afectando gravemente la producción agrícola, el comercio y las rutas de tránsito, en particular los caminos rurales.

Puede consultar: Obispos dominicanos expresan apoyo tras el paso del huracán Melissa

El jefe de Estado detalló que, en colaboración con los municipios, se ha trazado un plan de soporte directo tanto para las alcaldías como para los agricultores, buscando restaurar las pérdidas y reanimar las faenas productivas. En este proceso — indicó — participarán la Iglesia y la sociedad civil, para asegurar transparencia, equidad y eficacia en la distribución de los auxilios.

Abinader anticipó que en el distrito municipal de Polo se ha cuantificado la extensión de parcelas de café dañadas — el cultivo más perjudicado por el agua — , y anunció que, aparte de los créditos del Banco Agrícola, se concederá una subvención directa no retornable a los productores damnificados.

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, reportó que el presidente ordenó una asistencia directa a los ayuntamientos, cuyos fondos se entregarán en las próximas semanas para abordar los desperfectos originados por las lluvias.

La gobernadora de Barahona, Oneida Catalina Féliz Medina, agradeció la presencia del mandatario, subrayando que su visita posibilita conocer de primera mano las carencias de los ciudadanos y ofrecer soluciones a tiempo. Funcionarios territoriales valoraron también la disposición a un intercambio directo del presidente, enfatizando la trascendencia de estos ámbitos para definir objetivos comunes.

Previamente, el presidente Abinader sostuvo un encuentro en las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (ADESJO), donde escuchó a las zonas afectadas y dispuso un inventario pormenorizado de los daños agrícolas en coordinación con el Ministerio de Agricultura.

Resaltó que, gracias a la edificación de barreras de gaviones en Rancho Arriba, se evitaron perjuicios mayores en los invernaderos y que, afortunadamente, no hubo víctimas mortales.

El presidente Abinader concluyó reafirmando su compromiso con la restauración completa de las localidades afectadas y la implementación de medidas de resguardo ante fenómenos atmosféricos futuros.

TRA Digital

GRATIS
VER