Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Luis Abinader supervisó este domingo las presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón con el fin de **comprobar** los niveles en que se encontraban sus embalses, ante las **previsiones** de copiosas lluvias a causa del huracán Melissa, de categoría cuatro.
Durante su *periplo*, el mandatario **enfatizó** en la *correcta gestión* que han dado las autoridades a estas estructuras hidráulicas durante las precipitaciones, *lo cual* **impidió** *situaciones críticas* en el Sur de la nación.
“Hemos venido a **examinar** los preparativos, y **constatamos** que han actuado *de manera eficaz* y han cumplido a cabalidad con el protocolo, *motivo por el cual* **podemos decir** que *ninguna de las presas* ha experimentado **grandes contingencias**”, declaró.
Verificó que tanto la presa de Tavera como la de Rincón **se mantienen estables**, *pero* agregó que la presa de Hatillo es la que **genera mayor preocupación**, ya que **podría desbordar** si *su nivel de llenado continúa aumentando*, *lo que* **afectaría** el Bajo Yuna, “por lo que **estamos implementando** las medidas de cautela **pertinentes**”.
**Subrayó** que en la región del Bajo Yuna **se están extremando las precauciones** en localidades como Arenoso, Villa Riva y *otras cercanas*.
“Hemos **adherido estrictamente** al protocolo en la generación de electricidad, **permitiendo así** la disminución de los niveles de las presas, *evitando* las **complicaciones** que *solíamos enfrentar* en el pasado”, **aseveró**.
El jefe de Estado **mencionó** que cada presa posee un protocolo operativo específico, y que la de Monción se halla en la cota 279.18, *muy próxima* a su nivel máximo de *descarga*, *algo que no ha ocurrido aún* porque **está en régimen de generación eléctrica**. *Respecto* a la presa de San Juan, **explicó** que su *tasa de vertido está disminuyendo* y su cuenca se halla en *niveles controlados*. *Incluso* si las lluvias *provocadas* por Melissa persisten en el suroeste del país, **no existe motivo de alarma** en ese sentido.
El presidente Abinader **indicó** que el nivel de la presa de Monte Grande **va en aumento** y **está cumpliendo** con su propósito, **previniendo** inundaciones que **perjudican** las actividades agrícolas y **ponen en riesgo** a los habitantes de la zona circundante del Yaque del Sur.
**Informó** que en los *días venideros* **tiene previsto** supervisar las presas del Sur e **insistió** en que **se están tomando todas las precauciones necesarias** en las provincias Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa.
**Estado Actual de las Presas Este Domingo**
*Según el reporte* del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Presa de Tavera- Bao *se encuentra* en el nivel 321.89 con el **76%** de su capacidad, *descendiendo* 0.72 metros, **lo que equivale** a un volumen de 3.76 millones de metros cúbicos. Su caudal promedio de entrada en las *últimas 24 horas* es de 46.14 m3/s y el de salida por generación es de 61.26 m3/s.
La presa de Hatillo **registra** un nivel de 84.74, con el **88%** de su volumen. *Ha subido* 1.15 metros, **alcanzando** un volumen de 27.16 millones de metros cúbicos. Su caudal *medio* de entrada en el *último día* es de 104.00 m3/s y el de salida por generación de 14.00 m3/s.
La presa de Monción **presenta** un nivel de 279.28 con el **98%** de su volumen. *Mostró un ascenso* de 0.41 metros, **totalizando** un volumen de 4.19 millones de metros cúbicos. El caudal promedio de entrada *en la jornada anterior* es de 35.92 m3/s y el de salida por generación **se sitúa en** 34.68 m3/s.
La presa de Valdesia exhibe **un nivel** de 148.37, con el **90.05%** de su capacidad. *Experimentó un incremento* de 2.69 metros, para un volumen de 20.27 millones de metros cúbicos y **su caudal promedio de entrada en las 24 horas previas** es de 82.10 m3/s.
El *informe de situación* del INDRHI **detalla** que la presa de Jigüey *está* en el nivel 520.50, con el **41 %** de su capacidad volumétrica. *Aumentó* 11.25 metros, *significando* un volumen de 23.08 millones de metros cúbicos y **un caudal de entrada promedio** de 96.24 m3/s en el *período de un día*.
La presa de Sabana Yegua **se encuentra** en el nivel 389.48, con el **69 %** de su volumen. *Sufrió un alza* de 1.27 metros, **llegando** a un volumen de 17.10 millones de metros cúbicos y **su caudal promedio de ingreso** es de 56.16 m3/s en las *últimas 24 horas*. *La central hidroeléctrica no está en funcionamiento*.
El *documento* **señala** que la presa de Sabaneta está en el nivel 644.08, *superando* el **100.43%** de su capacidad. *Disminuyó* 0.14 metros, *lo que representa* un volumen de 0.40 millones de metros cúbicos. Su caudal promedio de entrada *en las últimas 24 horas* es de 16.05 m3/s. **Se mantiene vertiendo** 6.83 m3/s, *arrojando* un caudal de salida total de 17.05 m3/s y un caudal de salida por generación de 10.23 m3/s.
La presa de Rincón **alcanza** el nivel 121.53, con el **95.4%** de su llenado. *Se elevó* 0.78 metros, *totalizando* un volumen de 4.36 millones de metros cúbicos y **un caudal medio de entrada** de 16.79 m3/s en las *últimas 24 horas*. A las 8:00 de la mañana, la *operación* de la central hidroeléctrica **se realizaba** con un caudal de salida de 10.35 m3/s.
Durante el *recorrido oficial*, **acompañaron** al jefe de Estado el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y los directores del INDRHI, Olmedo Caba; de Estrategia y Comunicación (DIECOM), Félix Reyna; de Prensa del Presidente, Alberto Caminero; el subdirector de DIECOM, Abel Guzmán Then; el senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte; la gobernadora Glehanny Azcona y el miembro del Consejo de Administración de la Presa de Monción, Eduardo Peralta.














Agregar Comentario