Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- Frente al comportamiento irregular y pausado de la tormenta tropical Melissa, el presidente Luis Abinader comunicó este miércoles que se sostienen las mismas disposiciones preventivas decretadas ayer, incluyendo la interrupción de las actividades laborales y la enseñanza en las provincias en alerta roja.
Durante un encuentro de seguimiento celebrado en el Palacio Nacional, el mandatario detalló que el Gobierno prosigue en sesión continua junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las entidades del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta, con el propósito de resguardar la vida y los bienes de la ciudadanía.
“Nuestra prioridad esencial es proteger vidas y propiedades. Por ello, continuamos aplicando las mismas medidas. Melissa es una tormenta muy impredecible, con una velocidad de desplazamiento de apenas 4 kilómetros por hora, prácticamente inmóvil, y esto exige mantener la cautela”, manifestó Abinader.
El jefe de Estado informó que la represa de Sabana Yegua (mencionada como “sabaneta”) se halla bajo especial vigilancia, aunque garantizó que su situación está dominada.
“Solo se hace notar la situación de Sabana Yegua, donde se están adoptando las precauciones necesarias. El resto del sistema está estable, pero persistimos en una vigilancia constante”, puntualizó.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, aclaró que las actividades comerciales estuvieron permitidas hasta la una de la tarde de este martes, y que los establecimientos esenciales —tales como farmacias, gasolineras y puntos de venta de alimentos perecederos— podrán funcionar hasta la medianoche.
Por su parte, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, advirtió que la lenta progresión de Melissa acrecienta el peligro de acumulación de precipitaciones, especialmente en la zona sur y la franja costera del Caribe.
“Ayer señalábamos que la tormenta se volvería casi estática por unas 48 horas. Esto eleva el riesgo de inundaciones debido a los acumulados de lluvia, particularmente hacia el sur y el litoral caribeño. El aspecto favorable es que el sistema se dirige hacia el noroeste, lo cual vislumbra que en las próximas 48 horas podría comenzar a alejarse de nuestro territorio”, explicó Ceballos.
Las autoridades reiteraron su llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales y acate las directrices del COE, evitando traslados innecesarios mientras se mantengan las condiciones de peligro.
Agregar Comentario