Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Al ser inquirido durante LA Semanal, el jefe de Estado afirmó que la Cumbre de las Américas representa “algo más que una simple reunión entre presidentes y jefes de Estado”.
A comienzos del mes de septiembre, el Gobierno dominicano, por medio de su Ministerio de Relaciones Exteriores, tomó la determinación de no cursar invitaciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela para la X Cumbre de las Américas, argumentando que dichos países han optado por no ser miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que, además, tampoco participaron en la edición anterior de la Cumbre, efectuada en Los Ángeles en 2023.
La exclusión de estas naciones provocó que los líderes de México (Claudia Sheinbaum) y Colombia (Gustavo Petro) anunciaran su desistimiento de asistir a la Cumbre, programada para realizarse en Punta Cana entre el cuatro y el cinco de diciembre. Asimismo, generó una reacción de rechazo por parte del gobierno cubano, manifestada a través de su canciller Bruno Rodríguez, quien imputó a Estados Unidos la responsabilidad de esta “decisión impuesta” al país anfitrión.
Ante este panorama, y a pesar de haber mostrado indiferencia en cuestionamientos previos, el presidente Luis Abinader aclaró que, si bien la República Dominicana funge como país anfitrión, es Estados Unidos el encargado de emitir las convocatorias a los gobiernos que participarán en la Cumbre.
“Es oportuno rememorar dos aspectos clave sobre la Cumbre de las Américas: aunque nosotros seamos los anfitriones, el convocante de la cumbre es Estados Unidos. Se trata de una cumbre concebida y promovida por Estados Unidos. Es una dinámica similar a la de la Cumbre Iberoamericana, que, si bien la acogimos en 2023, el convocante es España. Por lo tanto, existen situaciones específicas que se gestan entre Estados Unidos y otras naciones”, puntualizó Abinader.
A fines del mes de septiembre, el mandatario destacó que había reiterado la invitación al presidente Donald Trump para que asistiera a la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en el país.
“Compartiendo junto a mi esposa Raquel con el Presidente Donald Trump y su esposa Melania Trump durante una recepción ofrecida por el gobernante estadounidense a propósito de la 80 Asamblea General de la ONU, donde aprovechamos para reiterar la invitación para que nos acompañe en la Cumbre de las Américas a celebrarse en nuestra nación en diciembre de este año”, se lee en la publicación difundida a través del canal de Whatsapp del presidente.
Al ser consultado nuevamente durante LA Semanal, el mandatario reiteró que la Cumbre de las Américas trasciende “un simple encuentro entre presidentes y jefes de Estado”.
“La reunión de los presidentes es solo la etapa final. Antes se desarrolla la cumbre empresarial, de vital trascendencia; también está la cumbre de la sociedad civil, la cumbre de la juventud, y se llevan a cabo encuentros sobre temas ambientales. Nosotros tendremos grandes actividades por aquí”, enfatizó Abinader.
La recientemente designada embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos, arribará al país el próximo miércoles para ocupar su puesto.
Esta información fue proporcionada por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, durante el desarrollo de LA Semanal con la Prensa este lunes.
El canciller agregó que ya tiene confirmada una reunión con Francis Campos, fijada para el jueves, donde la embajadora entregará la copia de sus cartas credenciales. Posteriormente, se comenzará a coordinar la fecha para que presente las credenciales originales al presidente.
Agregar Comentario