Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Barahona. – El mandatario Luis Abinader supervisó este viernes las provincias San José de Ocoa y Barahona, donde examinó personalmente los estragos causados por el huracán Melissa e instruyó respuestas inmediatas para las familias, productores y rubros económicos afectados.
El Presidente afirmó que el Estado no desatenderá a ningún agricultor ni hogar, y que las acciones gubernamentales se enfocarán tanto en auxiliar de inmediato como en reducir y prevenir futuras vulnerabilidades.
Al presidir en Barahona una Mesa de Diálogo en la Gobernación Provincial, junto con las principales autoridades zonales, representantes de organismos de socorro, líderes sociales y medios de comunicación, el Presidente Abinader explicó que su presencia en la provincia es para evaluar los daños derivados de las precipitaciones que han afectado la región Enriquillo durante varios días, impactando fuertemente ámbitos como la agricultura, las rutas de transporte, particularmente los caminos rurales, el comercio y la actividad productiva.
El mandatario detalló que el Gobierno, en colaboración con las alcaldías, ha diseñado un plan de respaldo directo tanto para los municipios como para los productores agropecuarios, con el fin de recuperar las pérdidas y reimpulsar las actividades de producción. Señaló que en este proceso participarán también la Iglesia y la sociedad civil, asegurando transparencia, equidad y eficacia en la entrega de las ayudas.
El Jefe de Estado anticipó que en el municipio de Polo se ha cuantificado la afectación en cafetales, el cultivo más dañado por las aguas al estar en plena recolección, y anunció que, además de los créditos del Banco Agrícola, se otorgará una ayuda directa no retornable a los productores perjudicados.
En cuanto a las viviendas, indicó que las que sufrieron deterioros leves recibirán soporte de la Dirección de Asistencia Social de la Presidencia, mientras que los casos de mayor gravedad serán atendidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, con fondos especiales asignados. Abinader fue categórico al manifestar que el Ejecutivo no reedificará casas situadas en áreas de riesgo, para evitar que las familias se expongan nuevamente a peligros ante futuros eventos climáticos.
Asimismo, aclaró que las vías rurales afectadas ya están mapeadas y en fase de restauración: las que afectan la producción agrícola serán intervenidas por el Ministerio de Agricultura, mientras que las de mayor importancia para la circulación y conexión estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Finalmente, el Presidente garantizó que las acciones de recuperación y ayuda se extenderán, en distintas modalidades, a todas las provincias declaradas en alerta roja, donde diversos sectores económicos padecieron estragos a causa de las lluvias.
Por su parte, el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, informó que el Presidente Abinader ordenó una transferencia directa de fondos a las alcaldías, que se efectuará en las próximas semanas, para afrontar los problemas suscitados por las lluvias en sus respectivas localidades.
De igual forma, la gobernadora de Barahona, Oneida Catalina Féliz Medina, ponderó la visita del Mandatario a la provincia para conocer de forma directa más requerimientos de los ciudadanos y proveer soluciones a tiempo.
Las autoridades locales reconocieron la disposición del mandatario al diálogo franco, enfatizando la relevancia de estos espacios para definir propósitos comunes y agilizar respuestas a las principales necesidades de la provincia.
Más temprano en San José de Ocoa, el Presidente Abinader sostuvo un encuentro con las autoridades provinciales en las instalaciones de la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (ADESJO), explicando que su visita busca escuchar a las comunidades y buscar remedios ante los perjuicios ocasionados por la nubosidad del huracán Melissa en el ámbito agrícola, la infraestructura de agua y electricidad, y en el plano social.
Entre las medidas adoptadas, el Jefe de Estado ordenó un inventario minucioso de los daños agrícolas, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, para canalizar auxilio directo a través de la Contraloría General y financiamiento favorable vía el Banco Agrícola.
Instó a que estas valoraciones se realicen con absoluta probidad y rectitud, garantizando que los recursos lleguen a quienes genuinamente los precisen.
El Presidente Abinader aseguró que el Gobierno no abandonará a los damnificados en ninguna de las zonas perjudicadas por las lluvias. Además, comunicó que se celebrará una revisión semanal para monitorear los avances en la restauración.
El mandatario indicó que es vital solventar las problemáticas actuales, pero también implementar estrategias que sirvan de escudo ante futuros fenómenos.
La gobernadora de San José de Ocoa, Oliva Castillo, detalló que las precipitaciones afectaron significativamente los cultivos a cielo abierto, si bien todavía no se dispone de una cuantificación exacta de las parcelas dañadas. Explicó que mediante una inspección técnica se entregará un reporte con los datos precisos del impacto agropecuario, y resaltó que, gracias a la pronta reacción oficial, no hubo decesos en la provincia.
Entre las obras dañadas por derrumbes y deslaves se encuentran los tramos viales Ocoa-Cruce de Ocoa, en la zona de Las Caobas, y el sector San Rafael, así como el trayecto San José de Ocoa-Parra. En la reunión se destacó que la edificación de barreras de gaviones en Rancho Arriba evitó daños mayores a los invernaderos.
Los ríos Parra y Nizao, en el municipio de Rancho Arriba, crecieron debido a las precipitaciones del fenómeno, al igual que en la comunidad de Montenegro, donde cerca de 16 poblados quedaron aislados. En las áreas con deslizamientos, se proyecta construir muros de gaviones como medida preventiva para prevenir nuevos incidentes.
Solicitudes de los ediles tras los perjuicios
Durante la junta, los alcaldes de San José de Ocoa, Fernando Antonio Castillo; de Sabana Larga, Pedro Castillo; y de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos, pidieron la realización de estudios para el acondicionamiento de drenajes, mejora de residencias, reconstrucción de puentes, arreglo de calles y caminos rurales, edificación de muros de gaviones, expansión de desagües y rehabilitación de secciones de carretera.
Acompañaron al Presidente Abinader en su recorrido el ministro sin Cartera, Deligne Ascención; el director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, Edgar Féliz; el alcalde de Barahona, Milton Fernández; los senadores por San José de Ocoa, Aneudy Ortiz, y por Barahona, Moisés Ayala, y el director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Robert Polanco.Este artículo fue publicado originalmente en El Día














Agregar Comentario