Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) – El titán estadounidense del *e-commerce*, Amazon, comunicó este martes un recorte de cerca de 14.000 empleados de su personal corporativo, es decir, aquellos trabajadores que realizan tareas administrativas y de oficina. Esta cifra resulta ser menor a la señalada este lunes por diversos medios de comunicación, que estimaban en unos 30.000 los empleos que se verían impactados.
La fuerza laboral global de Amazon se calcula en torno a 1,5 millones de individuos, de los cuales alrededor de 350.000 se dedican a funciones corporativas.
La decisión, anunciada por Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, tiene como objetivo sostener una estructura dinámica y apropiada, disminuyendo la burocracia, eliminando niveles jerárquicos y reorientando recursos. Esto busca asegurar la inversión en las principales iniciativas de la compañía para atender las demandas actuales y futuras de sus clientes.
“Aunque esto supondrá un ajuste a la baja en algunas áreas y la incorporación de personal en otras, implicará una reducción neta en nuestro equipo corporativo de aproximadamente 14.000 puestos”, afirmó Galetti.
“Estamos convencidos de que requerimos una organización más flexible, con menos estratos y una mayor rendición de cuentas, para avanzar con la máxima celeridad posible en beneficio de nuestros clientes y de nuestra empresa”, declaró la ejecutiva, enfatizando que la Inteligencia Artificial (IA) es la tecnología más disruptiva observada desde la aparición de Internet, permitiendo a las compañías innovar a un ritmo nunca antes visto.
La empresa ha asegurado que proporcionará respaldo a los afectados, ofreciendo un periodo de 90 días para explorar nuevas posiciones dentro de la compañía y dando preferencia a los postulantes internos con el fin de ayudar al mayor número de personas posible a encontrar reubicación dentro de la propia Amazon.
De cara al año 2026, la corporación espera continuar contratando personal en áreas estratégicas fundamentales, al mismo tiempo que seguirá identificando oportunidades para reducir los niveles organizacionales y alcanzar mayores eficiencias operativas.














Agregar Comentario