Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 20 Oct. (Portaltic/EP) –
Amazon Web Services (AWS) está inmerso en la resolución de una avería en sus servicios, que ha provocado la paralización a escala mundial de plataformas muy conocidas, como Amazon, Alexa, Snapchat, Epic Games Store o Fortnite, además de los asistentes de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT de OpenAI y Perplexity.
La empresa ha informado de un incremento en los índices de error y las demoras o latencias de varios servicios de AWS a lo largo de este lunes. Inicialmente, estos problemas se vincularon a la región estadounidense US-EAST-1. Sin embargo, poco después se detectaron fallos del proveedor de servicios en diversas zonas a nivel global, incluyendo el territorio español.
El resultado es que los usuarios están sufriendo la interrupción de distintos servicios, tanto páginas web como aplicaciones y videojuegos, que dependen de esta infraestructura y no están funcionando de manera adecuada. Esto se ha notado en el propio Amazon con Amazon Prime Video y su asistente virtual Alexa, que no contesta a las peticiones, tal y como han compartido algunos usuarios en Reddit, así como en Epic Games Store y Fortnite, según ha detallado la compañía de videojuegos en una publicación en la red social X.
De igual forma, han notificado problemas causados por esta incidencia de AWS las compañías de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI, donde se han dado interrupciones en ChatGPT, y Perplexity, que ha apuntado directamente al fallo de Amazon en otra publicación en X. Otros usuarios han reportado dificultades con plataformas como Snapchat, Duolingo o Canva.
Específicamente, como ha detallado Amazon en un comunicado en su página de verificación de estado de AWS, la interrupción del servicio de su infraestructura en la nube parece guardar relación con la resolución de DNS del ‘endpoint’ o punto de conexión de la API de DynamoDB en Estados Unidos (US-EAST-1), punto de partida de las primeras notificaciones de errores.
No obstante, la compañía ha aclarado que están activando varias vías paralelas con el fin de acelerar la restauración de sus servicios y, por ende, de las empresas que usan su infraestructura. “Durante este periodo, es posible que los clientes no puedan crear o actualizar casos de soporte. Aconsejamos a los clientes que intenten de nuevo cualquier solicitud fallida”, ha expresado Amazon.
Atendiendo a todo ello, en la última actualización que ha dado sobre este suceso, Amazon ha compartido que ya han aplicado las medidas de mitigación y están observando “indicadores significativos de recuperación”. Esto se traduce en que, en estos momentos, las peticiones de los usuarios deberían estar siendo “procesadas correctamente” y, por tanto, volviendo a notar un funcionamiento normal en los servicios.
“Aunque las solicitudes se empiecen a tramitar correctamente, puede haber una latencia adicional y algunos servicios tendrán tareas pendientes, lo que podría tomar más tiempo en resolverse por completo”, ha avisado Amazon, al tiempo que ha remarcado que siguen trabajando en el volumen de solicitudes que se han quedado en cola a raíz de este incidente.
Agregar Comentario