Tecnologia

Anthropic se hará con un millón de chips de la compañía Google, concebidos para la optimización de tareas relativas a la Inteligencia Artificial – Proceso Digital

8922648617.png
Por un tiempo limitado, uniéndose de esta forma a otras empresas del ramo como OpenAI.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York – La firma tecnológica Anthropic dio a conocer este jueves que ha pactado con Google la disponibilidad de un millón de sus procesadores concebidos específicamente para potenciar labores de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.

De acuerdo con un comunicado emitido por Anthropic, la empresa ha sellado un convenio con Google, estimado en varias decenas de miles de millones de dólares, para poder utilizar estos chips, conocidos como TPUs.

Se prevé que esta colaboración brinde a Anthropic más de un gigavatio de poder de cálculo operativo para el año 2026.

“Nuestros usuarios confían en (su asistente de IA), Claude, y esta expansión de capacidad asegura que podremos responder a la creciente necesidad, mientras nuestros modelos se mantienen a la vanguardia del sector”, declaró Krishna Rao, director financiero de Anthropic, en el mismo escrito.

La compañía tecnológica señaló, asimismo, que su plan de infraestructura de cómputo se enfoca en la utilización de tres tipos de chips: los TPUs de Google, los Trainium de Amazon y las GPUs de Nvidia.

Adicionalmente, ratificó su alianza con Amazon, su “principal socio para el entrenamiento y proveedor de servicios en la nube”, y su cooperación con el Proyecto Rainier de dicha compañía, que Anthropic empleará para la instrucción de las próximas iteraciones de Claude.

Anthropic se cuenta entre los gigantes tecnológicos en el ámbito de la IA, y su asistente, Claude, ofrece servicios a más de 300.000 organizaciones, según precisa el sitio web especializado CNBC.

En agosto pasado, la empresa anunció que proveería su asistente Claude por el coste simbólico de un dólar a las tres esferas del Gobierno de EE.UU. por un tiempo limitado, uniéndose de esta forma a otras empresas del ramo como OpenAI. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER