Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se aprecia o valora el volumen probable de hidrocarburos descubiertos en las cuencas de Azua, el Cibao Occidental, el Cibao Oriental y Enriquillo. / Archivo
Santo Domingo.- El Senado de la República Dominicana dio su visto bueno este martes, mediante lectura única, al acuerdo de exploración y explotación de hidrocarburos signado entre el Estado dominicano y el Consorcio Global Min, bajo la coordinación del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Esta propuesta, cursada por el Poder Ejecutivo, tiene como propósito inmediato instituir un marco legal y técnico que discipline la exploración, el desarrollo y la eventual producción de hidrocarburos en áreas previamente especificadas, fomentando de paso la inversión privada, la asimilación tecnológica y el establecimiento de programas de mejora y crecimiento a nivel local.
Dicho contrato supone un avance de índole estratégica en las gestiones que lleva a cabo el país para diversificar su matriz energética y robustecer su pericia técnica en lo concerniente a los recursos naturales.
En el transcurso de la misma plenaria, los senadores también dieron luz verde, igualmente en una sola lectura, a una resolución que pide al mandatario Luis Abinader que declare como urgente el proceso de licitación para la edificación del puente que comunica la comunidad de Don Juan, sita en la provincia Monte Plata, con el municipio de Yamasá.
La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, subraya que este puente, que cruza el río Ozama, constituye un canal de tránsito indispensable para la conexión entre las distintas zonas agrícolas del distrito municipal de Don Juan.
La exposición de motivos señala que la estructura vial sufrió un grave deterioro que resultó en su colapso debido al desgaste continuado y a las cuantiosas precipitaciones registradas en los meses recientes, dejando así sin comunicación a cientos de núcleos familiares y afectando directamente la circulación, la seguridad de las personas y la economía en la zona.
De igual modo, se especifica que la interrupción del acceso por carretera ha provocado una situación de emergencia social que dificulta el traslado de enfermos, el acceso de los alumnos a los centros educativos y la distribución de las cosechas hacia los puntos de venta o mercados.
El senador Tineo requirió la inclusión de este asunto en el orden del día y su aprobación inmediata durante la jornada del martes, haciendo especial énfasis en la imperiosa necesidad de esta obra para restaurar la conexión y mejorar, de forma sensible, las condiciones de vida de los habitantes de la región.
Agregar Comentario