Entretenimiento

Atabey, la madre del agua antes que Dios

8900598395.png
En 1942, al momento de la llegada de los castellanos, ella ya se encontraba en el lugar.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En 1942, al momento de la llegada de los castellanos, ella ya se encontraba en el lugar. Nadie la trajo consigo. Atabey era la divinidad suprema de la creación, la luna, las mareas del mar, la madre cósmica, propietaria de las aguas dulces, facilitadora del parto seguro y defensora de la maternidad dentro de la mitología taína.

Atabey era la progenitora de Yocahú, el dios principal de los taínos, asociado a la yuca y al océano, lo que la une estrechamente a la vida y al sustento de los pueblos originarios. El fraile Ramón Pané la menciona en su obra *Relación acerca de las antigüedades de los indios*, lo que corrobora su existencia.

Se puede consultar: *Por una justicia que no le falle más a los niños*.

Hoy, 533 años después de la llegada de los españoles, el Concejo de Regidores de Sosúa aprobó una iniciativa del sacerdote Johnny Espinal Castillo y del pastor Sebero Cordero Capellán para retirar a Atabey del fondo marino, pues, a su juicio, representa una imagen de idolatría y falsos dioses.

Sin embargo, la estatua, sumergida en marzo de 2003 por la Global Coalition y la Fundación Ecológica Maguá, ha permitido la siembra de 700 corales y la creación de un arrecife artificial que resguarda la costa, disminuye la erosión y atrae a numerosas especies marinas.

Atabey es imprescindible. Custodia las aguas y los corales mucho antes de que el dios español, vestido de muerte, pusiera su pie en la isla. Con los años, los taínos fueron aniquilados. Conservemos su recuerdo. También preservemos los corales.

TRA Digital

GRATIS
VER