Salud

Brote de cólera en Haití: consecuencias e implicaciones para el bienestar y la salud pública en la República Dominicana

8920352869.png
Imagen de referencia sobre los casos sospechosos de cólera en ciudadanos haitianos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Imagen de referencia sobre los casos sospechosos de cólera en ciudadanos haitianos. Fuente externa.

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública para que implemente acciones urgentes de vigilancia tanto epidemiológica como ambiental en los cruces fronterizos y áreas de potencial peligro, tras la confirmación de un nuevo foco de cólera en la nación haitiana.

La organización alertó que el flujo constante de ciudadanos haitianos hacia la República Dominicana, la gran movilidad en las zonas de borde y las circunstancias climáticas actuales —caracterizadas por depresiones atmosféricas y fuertes precipitaciones— elevan de manera notoria el peligro de ingreso o resurgimiento de contagios de cólera en el territorio nacional.

La SDI rememoró que el consumo de agua insalubre puede actuar como un eficaz vehículo de propagación del *Vibrio cholerae*, el agente bacteriano causante de la enfermedad, en particular en poblados con un acceso limitado a servicios de purificación.

Frente a este escenario, la agrupación médica exhortó a las autoridades a intensificar las tareas de identificación temprana, sensibilización comunitaria, garantía de acceso a agua segura y una respuesta diligente ante cualquier posible caso en estudio.

Asimismo, reiteró su plena disposición a colaborar con el Ministerio de Salud Pública en la formación del personal sanitario, la puesta al día de los protocolos clínicos y la difusión oportuna de alertas de riesgo a la población, alineándose con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según el informe más reciente de epidemiología, que engloba la semana 40 de octubre, Haití reportó 112 posibles casos, 10 confirmados, 43 ingresos hospitalarios y 2 fallecimientos a nivel comunitario, concentrándose principalmente en la región del Ouest, donde se ubica el área metropolitana de Puerto Príncipe.

El total acumulado durante 2025 asciende a 2,797 posibles casos, 114 confirmados, 2,023 personas hospitalizadas y 47 desenlaces fatales, lo cual subraya la persistencia de la transmisión dentro de las comunidades y un repunte de la dolencia en áreas con alta densidad poblacional.

El cólera se define como una infección aguda del intestino provocada por la bacteria *Vibrio cholerae*, que logra producir una toxina capaz de inducir diarrea severa y una rápida deshidratación, pudiendo resultar letal si no se administra tratamiento médico a tiempo.

TRA Digital

GRATIS
VER