Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cáncer de mama constituye una afección en la cual las células mamarias experimentan un crecimiento y una multiplicación anormales, generando tumores con potencial de dispersión por el organismo si no se aborda terapéuticamente.
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) comunicó que, a lo largo del año 2024, el Seguro Familiar de Salud (SFS) reportó 11,720 individuos con diagnóstico de cáncer de mama en la República Dominicana. Esta cifra subraya la trascendencia de la concienciación y la identificación precoz de esta patología.
El Régimen Subsidiado aglutinó la cuota más significativa de los casos, alcanzando un 55% del cómputo global, lo que se traduce en 6,498 afiliados diagnosticados con la enfermedad. En el Régimen Contributivo se contabilizaron 4,805 casos, mientras que en los Planes Especiales dirigidos a Jubilados y Pensionados se registraron 417.
Mediante el Seguro Familiar de Salud, se proveyeron coberturas que abarcaron consultas médicas, fármacos y terapias oncológicas, cuyo valor totalizó 6 mil 194 millones de pesos dominicanos. Esta erogación redundó en beneficio de los pacientes afectados, asegurando sus prerrogativas en materia de salud dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La SISALRIL dispone del Observatorio del Cáncer, una unidad técnica especializada en la recolección, estructuración, análisis y divulgación de datos relativos a la incidencia del cáncer dentro del marco del Seguro Familiar de Salud. Este observatorio emplea información suministrada por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a través del Sistema de Información y Monitoreo Nacional (SIMON).
La SISALRIL enfatizó que el cáncer de mama es una enfermedad que no distingue género y que no admite dilaciones. En el año 2024, la enfermedad fue diagnosticada en 11,162 mujeres y 558 hombres.
La detección en fases tempranas resulta crucial para optimizar el pronóstico del cáncer de mama. Cada examinación médica realizada oportunamente tiene la capacidad de salvar existencias. SISALRIL exhorta a intensificar los chequeos periódicos y la instrucción sobre los factores de riesgo asociados.
Agregar Comentario