Tecnologia

Canva se actualiza con un sistema operativo creativo, una IA para diseño

8932921989.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 30 oct. (Portaltic/EP) –

Canva ha desvelado nuevas utilidades y prestaciones para su plataforma de comunicación visual, abarcando un sistema operativo creativo basado en un conjunto visual actualizado y nuevos productos pensados para profesionales que facilitan la confección y optimización de campañas de marketing.

En territorio español, uno de cada siete internautas recurre al programa visual Canva para elaborar, cooperar y expresarse mensualmente. Hasta ahora, los usuarios en este país han generado más de 870 millones de creaciones, con más de 240 millones en el último ejercicio, lo que equivale a unos 670.000 diseños diarios nuevos.

España figura, además, entre las naciones punteras en adoptar las funciones de inteligencia artificial de Canva, y se sitúa entre las que más emplean la utilidad Traductor con IA de Canva, posicionando al castellano como una de las lenguas más traducidas globalmente.

Esta información fue compartida por Canva este jueves, en el marco de la presentación de sus novedades, que comprenden un sistema operativo creativo y una vanguardia de inteligencia artificial (IA).

El sistema operativo creativo es el fruto de más de diez años de innovación, y agrupa todas las fases del quehacer creativo: desde el diseño y el trabajo en conjunto, hasta la difusión y la evaluación de resultados. La empresa lo considera “la mayor evolución de sus instrumentos hasta la fecha”.

En este sistema se halla un conjunto visual renovado que, además de sumar un editor de video, incorpora una herramienta para diseñar correos electrónicos y la opción de incorporar formularios a sitios web, además de fusionar Canva Code con hojas de cálculo.

Canva también ha presentado una nueva generación de inteligencia artificial, que incluye un modelo entrenado para captar la lógica del diseño, gestionar la organización y generar contenido editable en cuestión de segundos.

El asistente conversacional Canva IA ha sido insertado en cada segmento del proceso de diseño, y se le pueden solicitar sugerencias al etiquetar @Canva, transformándose así en un “colaborador creativo integrado en el editor”.

Canva se ha establecido como un recurso fundamental en equipos de marketing a nivel mundial, utilizándola para elaborar desde publicaciones en redes sociales hasta material publicitario. La empresa ha anunciado dos primicias: la creación, difusión y medición de resultados de campañas desde un único punto, y la incorporación de guías y elementos de marca directamente en el editor.

Para el ámbito profesional, ya está disponible la nueva tarifa Canva Business, que se ubica entre Canva Pro y Canva Enterprise, ofreciendo capacidades avanzadas de IA, métricas y administración de identidad corporativa, además de mayor espacio de almacenamiento, más usos de IA, reducciones en impresión y herramientas especializadas.

Por otro lado, el nuevo porte del ‘software’ de diseño Affinity integra las dinámicas de trabajo con Canva y pasa a tener acceso libre.

TRA Digital

GRATIS
VER