Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gerente general de los Yankees, Brian Cashman, salió al paso de las críticas manifestadas por Derek Jeter y Alex Rodríguez después de la eliminación de Nueva York en el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana contra Toronto, ocurrida el pasado 8 de octubre.
Durante la retransmisión posterior al partido de esa misma noche en FS1, A-Rod aseveró que los Yankees poseían “una de las peores configuraciones de *roster* que he presenciado”. Por su parte, Jeter comentó: “Estoy bastante seguro de que [el *mánager* Aaron Boone] no es quien toma absolutamente todas las decisiones durante el encuentro”, aunque igualmente especificó que no disponía de información privilegiada al respecto.
El jueves, Cashman se pronunció en la emisora WFAN para contestar directamente a las observaciones, sobre todo a las de Jeter, relativas al origen de las decisiones dentro del juego. El experimentado ejecutivo de los Yankees enfatizó que nunca ha ejercido una influencia directa sobre las alineaciones o estrategias tácticas, sin importar quién fuese el capataz.
“No es verídico, claramente”, replicó Cashman acerca de las declaraciones de Jeter. “Y ellos no lo saben. Es evidente que no lo saben. Sé que [Jeter] lo mencionó. No tengo claro a qué se refería exactamente. Él mismo reconoció no tener información interna, pero lo dijo, por alguna razón. Pienso que eso es lo que la gente suelta cuando no tiene nada más que decir”.
“Siempre está ese ‘coco’ de que ‘hay otras personas tomando las decisiones’. ‘Analíticas, analíticas, analíticas’ –—también les gusta soltar eso. Pero nada de eso es cierto. Al final del día, si pusiéramos a Joe Torre, Joe Girardi o Aaron Boone bajo juramento, ninguno afirmaría que yo escogí la alineación. Jamás hemos armado la alineación. No indicamos a quién poner a jugar. No decimos a quién debe lanzar, ni en el *bullpen* ni en la rotación”.
“Es un comentario desafortunado, algo que la gente lanza sin estar verdaderamente informada”.
Cashman relató que contactó directamente a Jeter tan pronto como escuchó sus comentarios, para preguntarle si realmente creía lo que había dicho en televisión. Según Cashman, Jeter le reafirmó que no poseía *data* interna y que su propósito no era acusar, aunque sí consideraba que Boone recibía demasiados reproches por los fallos del equipo.
Cashman fue categórico al recalcar que, más allá de las percepciones, solo el *mánager* es quien decide quién salta al campo.
“Esos son los puros hechos”, subrayó. “Esa es la realidad”.
También abordó el comentario de Rodríguez sobre la construcción del *roster*: “Carece de lógica, porque ambos nos daban como favoritos para ganar la Serie Mundial 48 horas antes de ser eliminados”.
“A-Rod tuvo un recorrido excelente. Ganó un campeonato. Derek tiene muchos más. Obviamente, son figuras respetadas. Pero eso no implica que sus opiniones sean siempre acertadas”.
No es la primera ocasión que Jeter y Rodríguez critican públicamente al equipo de 2024. Tras una derrota frente a los Marlins el 2 de agosto, Jeter apuntó que los Yankees cometían demasiados errores, mientras que A-Rod puso en duda la “ausencia de responsabilidad” en la cultura actual del club.
Boone respondió al día siguiente indicando que no compartía la crítica de A-Rod, pero comprendía que este tipo de comentarios son inherentes al puesto cuando se dirige a un equipo con altas expectativas que no logra cumplirlas.
Con su eliminación en la SDLA, la sequía de títulos de los Yankees se extiende por 16 temporadas. Se trata del segundo periodo más largo sin campeonatos desde que la franquicia adoptó el nombre Yankees en 1913. El lapso más extenso abarca 17 temporadas (1979-1995).
Agregar Comentario