Tecnologia

Cataluña y Estonia se unen para progresar en la transformación

2025 10 874494468.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BARCELONA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) –

Cataluña y Estonia han pactado establecer una alianza para avanzar en la transformación digital de los servicios públicos, en el marco del viaje institucional al país báltico del consejero de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, quien se ha entrevistado con la ministra de Justicia y Asuntos Digitales de Estonia, Liisa-Ly Pakosta.

Dalmau se desplazó a Estonia este domingo, acompañado de la delegada del Gobierno catalán en los Países Nórdicos y Bálticos, Montserrat Riba, y del secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort, en un periplo que se prolongará hasta este martes para intercambiar experiencias sobre gobernanza digital, según detalla la Consejería en un comunicado emitido este lunes.

El propósito de la visita consiste en fortalecer los lazos institucionales en el ámbito de la transformación digital y modernización administrativa, con un país que, según el Departamento, sobresale por su compromiso con una administración ágil, proactiva y centrada en las personas.

En este contexto, Dalmau se ha reunido este lunes con Pakosta, con quien ha acordado tejer una alianza entre gobiernos para impulsar un marco de cooperación a largo plazo.

Dalmau ha asegurado que “es imperativo aprender de los mejores, y hoy Estonia es un referente europeo en la digitalización de servicios públicos, ya que los ha concebido desde el origen con una visión plenamente digital”.

Por su parte, Pakosta ha resaltado que Cataluña y Estonia comparten “experiencias parecidas en la esfera digital y el mismo objetivo de ofrecer a los ciudadanos el mejor servicio posible”, por lo que, ha manifestado, este es el camino idóneo para cooperar.

ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

Cataluña y Estonia fomentarán el intercambio de conocimientos técnicos y jurídicos, así como el análisis de los servicios públicos proactivos en funcionamiento en Estonia, que servirán de referencia para la estrategia catalana.

De igual forma, ambas administraciones reforzarán la colaboración entre la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y su homóloga en Estonia y trabajarán conjuntamente en el posicionamiento ante la Comisión Europea en relación con la futura identidad digital europea.

ENCUENTRO CON INSTITUCIONES

También se han llevado a cabo visitas y reuniones de trabajo con agencias e instituciones del ámbito de la transformación digital, como la e-Governance Academy, un centro que asesora a distintos gobiernos en transformación digital y ciberseguridad; la Information System Authority (RIA), agencia pública encargada de desarrollar servicios como la autenticación electrónica, y el e-Estonia Briefing Centre, un espacio dedicado a la difusión del modelo digital estonio.

Además, la delegación catalana se reunirá este martes con el director de digitalización del Ayuntamiento de Tallin (Estonia), Martin Männil, para explorar posibles sinergias en el ámbito de las ciudades inteligentes.

Este lunes, también han mantenido un encuentro con representantes de la Embajada de España en Tallin, con quienes han compartido impresiones sobre la cooperación institucional y el papel de Estonia como modelo digital europeo.

TRA Digital

GRATIS
VER