Primera Plana Tecnologia

China estrena el vehículo espacial Shenzhou-2 con tres taikonautas y cuatro roedores a bordo

8934889767.png
A embarcaciones en el Caribe

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El cohete Shenzhou-21 despegó tal como estaba previsto a las 23:44 hora local del viernes, desde el sitio de lanzamiento de Jiuquan, al noroeste de China.

La tripulación incluye al piloto y líder de la misión, Zhang Lu, quien ya participó en la misión Shenzhou-15 a la estación espacial hace un par de años.

Los otros dos integrantes de la tripulación debutan en el espacio: Wu Fei, ingeniero de 32 años, es el astronauta nacional más joven en un vuelo espacial, mientras que Zhang Hongzhang funge como especialista en carga útil. Antes de ser seleccionado, era un investigador enfocado en energías y materiales innovadores.

Zhang comentó que el equipo transformará la estación espacial en una “tierra prometida” realizando tai chi, actividades de jardinería y disfrutando de la poesía a bordo de la estación Tiangong. Al igual que sus antecesores, su estancia será de unos seis meses.

Durante su tiempo en órbita, los astronautas tienen previsto ejecutar 27 experimentos científicos y de aplicación en campos como la biotecnología, la medicina aeroespacial y la ciencia de los materiales, entre otros.

Para saber más: La ONU opina sobre los ataques de EE. UU. a embarcaciones en el Caribe

En un hito, China envía roedores a su plataforma espacial. Se monitorizará a dos machos y dos hembras para estudiar el impacto de la ingravidez y el encierro en sus comportamientos, según informó Han Pei, ingeniero de la Academia de Ciencias de China.

“Esto nos facilitará la adquisición de tecnologías cruciales para la cría y supervisión de pequeños mamíferos en el espacio, y nos permitirá valorar las reacciones de emergencia y las adaptaciones de los ratones en el entorno espacial”, señaló Han.

Los “ratones espaciales” fueron seleccionados tras un riguroso entrenamiento de más de 60 días entre 300 candidatos, según reportó la agencia estatal Xinhua. China National Radio, medio oficial, indicó que se calcula que los roedores permanecerán entre cinco y siete días en la estación para luego retornar a la Tierra a bordo de la Shenzhou-20.

El programa espacial chino es una causa de gran orgullo nacional y un símbolo del progreso tecnológico del país en las últimas dos décadas. China realizó su primer vuelo tripulado en 2003, situándose como la tercera nación en lograrlo tras la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.

Zhang Jingbo, portavoz de la Agencia Espacial Tripulada de China, aseguró que los trabajos de investigación y desarrollo para el plan de enviar un taikonauta a la Luna avanzan sin contratiempos.

“Nuestra meta inquebrantable de llevar a un ciudadano chino a la Luna para el año 2030 se mantiene firme”, declaró Zhang en una rueda de prensa el día previo al lanzamiento.

La estación espacial Tiangong, cuyo nombre significa “Palacio Celestial”, ha sido fundamental para establecer a China como un actor importante en el ámbito espacial. Fue construida íntegramente por China después de que el país fuera excluido de la Estación Espacial Internacional por preocupaciones de seguridad nacional por parte de EE. UU. El programa espacial chino está bajo la dirección del Ejército Popular de Liberación, el brazo militar del Partido Comunista gobernante.

En cooperación con Pakistán, China está en proceso de seleccionar a dos astronautas paquistaníes para formarlos en territorio chino. El propósito de la agencia es enviar a uno de ellos en una misión corta como experto en carga útil, lo que constituiría la primera visita de un astronauta foráneo a la estación.

TRA Digital

GRATIS
VER