Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo Este. — En una iniciativa sin precedentes, la Alcaldía de Santo Domingo Este, trabajando de la mano con Parlamento & Fe Internacional, llevó a cabo la inauguración de la “Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación”. El propósito central de este encuentro es impulsar la conversación, la cohesión y el afianzamiento de valores que rebasen los límites geográficos. Este foro de alcance global tiene como objetivo congregar a líderes de la política, la religión y la comunidad para que puedan identificar las raíces de los conflictos, y actuar como mediadores y promotores del diálogo para conseguir una verdadera pacificación.
El evento se llevará a cabo durante los días jueves 16 y viernes 17 de octubre de 2025, con sesiones de conferencias que iniciarán a partir de las 9:00 a. m. El lugar de encuentro es el Auditorio IBO, situado en el Coral Mall, sobre la Autopista coronel Tomás Fernández Domínguez (San Isidro).
El alcalde Dío Astacio, ejerciendo como anfitrión, explicó que esta Cumbre por La Paz y la Reconciliación está dirigida a todas aquellas personas, hombres y mujeres, que se ocupan del bienestar general y tienen un genuino interés en la transformación de su nación.
“Aquí tenemos reunidos a políticos procedentes de distintas partes del mundo, empresarios, líderes comunitarios, presidentes de juntas de vecinos y gente comprometida con el bien común”, afirmó el alcalde.
Además, señaló que esta plataforma representa una oportunidad histórica para proyectar a Santo Domingo Este como un municipio con una participación activa en la construcción de la paz. “Creemos firmemente en una administración que fomenta la unidad, promueve los valores, e impulsa la cooperación entre distintas naciones e instituciones de fe”, enfatizó.
Por su parte, Luciano Bongarrá, fundador de Parlamento y Fe, expresó su gratitud al alcalde Dío Astacio y adelantó que las conferencias tratarán temas como la libertad de culto, el liderazgo, la comunicación y la política. “Abordaremos asuntos enfocados en los sectores más vulnerables de la población, con el énfasis puesto en ofrecer soluciones concretas a las situaciones de precariedad en nuestra sociedad”, destacó.
A lo largo de la cumbre, se realizarán conferencias y espacios de intercambio centrados en el liderazgo ético, la pacificación social, la creación de alianzas transnacionales y el fortalecimiento de las comunidades, tomando como base los principios de la fe y la justicia.
Lea más: ¿Qué propuestas existen para reducir la violencia e incrementar la paz en República Dominicana? Los políticos dan sus respuestas.
Entre los ponentes de renombre internacional que participarán se destacan: Luciano Bogará, presidente de Parlamento & Fe Internacional; Gerardo Amarilla, exdiputado y exviceministro de Medio Ambiente de Uruguay; Napoleón Ardaya, consultor especializado en liderazgo, comunicación y política, y exdiputado boliviano; Timothy Wesco, miembro de la Cámara de Representantes de Indiana, EE. UU.; Fabricio Alvarado, diputado y aspirante presidencial en Costa Rica (periodo 2026-2030); Carol Monderu, reverenda y creadora del Ministerio Explosión, desde Kenia; Laurent Favre, representante de AIME World, Ginebra, Suiza; Matthew Barnes, voluntario e impulsor de servicios públicos en Indiana, EE. UU.; John Crane, senador por Indiana, EE. UU.; Harim Nabi, ministro de culto y director financiero de centros cristianos en México, y Keren Riquelme, voz de esperanza y líder espiritual para diversas comunidades.
Este encuentro forma parte integral de la agenda institucional de la Alcaldía de Santo Domingo Este, con el propósito de cimentar la convivencia armónica, la cooperación entre diferentes países y la participación del municipio en iniciativas de eco global.
La Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, organizada mancomunadamente por Parlamento & Fe Internacional y la Alcaldía de Santo Domingo Este, busca congregar, motivar y entrelazar a líderes que dedican su esfuerzo a la transformación social y espiritual. Para obtener más detalles sobre esta cumbre, el proceso de inscripción y su programa completo, se puede consultar la página web oficial de Parlamento & Fe Internacional, así como los canales informativos de la Alcaldía.
La Cumbre Parlamento & Fe, también conocida como Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, fue establecida en 2008 (con sede en Buenos Aires, Argentina, y presencia en otros países). Es un evento de carácter internacional que aspira a tender un puente de entendimiento entre la fe (principios religiosos y valores espirituales) y el ejercicio del liderazgo político, social y comunitario. Su público meta incluye legisladores, figuras políticas, líderes religiosos, autoridades públicas, agentes de cambio comunitario, académicos y otras personas con influencia. Durante los días de la cumbre se llevan a cabo conferencias, paneles de discusión, diálogos y talleres enfocados en: El liderazgo con ética en la vida pública, la reconciliación social y la convivencia pacífica, la colaboración internacional desde una perspectiva espiritual, entre otros temas relevantes.
Agregar Comentario