Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 29 oct. (Portaltic/EP) –
Cisco presentó sus novedades en colaboración con Nvidia con el fin de impulsar la inteligencia artificial (IA) de forma segura y adaptable a todos los sectores del mercado. Estas novedades abarcan desde el *switch* para centros de datos Cisco N9100 hasta la primera pila inalámbrica nativa de IA para 6G de la industria.
El actual despliegue de centros de datos destinado a potenciar las aplicaciones y la innovación en IA demanda “nuevas estructuras diseñadas para superar las barreras actuales en cuanto a energía, capacidad de cómputo y rendimiento de red”, señaló Jeetu Patel, presidente y responsable de Productos en Cisco.
En este escenario, Cisco se ha asociado con Nvidia para proveer a sus clientes de todos los segmentos, incluyendo neocloud, empresas y telecomunicaciones, la adaptabilidad e interconexión requeridas para erigir, administrar y custodiar la infraestructura de IA a gran escala de manera efectiva.
Para lograrlo, se ha dado a conocer el Cisco N9100, el primer *switch* de centro de datos concebido por un colaborador de Nvidia, que se basa en el chip para *switches* Ethernet Nvidia Spectrum-X. Con él, se ofrece una arquitectura compatible con Nvidia Cloud Partner y para entornos de nube soberana sujetos a regulación.
La familia de *switches* Cisco N9100 estará disponible este año, ofreciendo la posibilidad de utilizar los sistemas operativos Cisco NX-OS o SONiC, según informó Cisco en una nota de prensa.
Para los usuarios empresariales, Cisco Secure AI Factory junto a Nvidia refuerza la protección y la capacidad de supervisión en todas las implementaciones de IA mediante inéditas integraciones de seguridad y funciones de observabilidad.
Y para facilitar la conectividad de vanguardia en el sector de las telecomunicaciones, Cisco, Nvidia y otros socios han lanzado la primera pila AI-RAN americana para redes móviles.
Dicha pila fusiona la función de plano de usuario y el *software* de núcleo 5G de Cisco con la plataforma Nvidia AI Aerial, creando un cimiento que posibilita la IA física y la detección con alta eficiencia y salvaguarda.
Esto permite a los operadores de telecomunicaciones inyectar IA en sus redes móviles, iniciando con servicios avanzados de 5G y sentando las bases para 6G, con el objetivo de satisfacer una demanda creciente que requiere soportar miles de millones de conexiones.














Agregar Comentario