Economicas

COE: 1,010 individuos han sido desplazados a causa de las precipitaciones de la tormenta Melissa

8924259888.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha comunicado que la tormenta tropical Melissa ha causado daños en al menos 202 viviendas que resultaron afectadas y otras 12 sufrieron daños parciales.

A raíz de los estragos de las precipitaciones, 1,010 personas han sido evacuadas y trasladadas a zonas seguras, según información proporcionada por las autoridades.

Las lluvias y las ráfagas de viento asociadas al fenómeno meteorológico han deteriorado una carretera y un puente, provocando dificultades en la circulación. Además, 28 comunidades permanecen aisladas debido a las condiciones climáticas adversas.

Para asistir a los damnificados, se mantienen activos cuatro refugios oficiales donde se encuentran 61 personas.

El Centro de Operaciones de Emergencias hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades para prevenir riesgos.

Esta mañana, el general Juan Manuel Méndez, director del COE, declaró que en sus 20 años de servicio al frente de la institución nunca había presenciado un fenómeno tan impredecible como este.

“Este evento se está aproximando más hacia la zona de Haití y, por consiguiente, las lluvias se van a sentir con mayor intensidad en nuestro territorio, ya que las mismas se ubican en el cuadrante este del evento. Debemos estar atentos, muy pendientes de esto, porque… si los suelos están saturados, cualquier precipitación que caiga de ahora en adelante se transformará en escorrentía superficial, todo fluirá de una manera tal que, si teníamos inundaciones con 2 o 3 horas de lluvia, ahora con media hora de un aguacero, vamos a experimentar lo que vimos ayer”, explicó el general retirado.

Las autoridades informaron que 12 provincias permanecerán en alerta roja en el país, mientras que 11 se encuentran en advertencia amarilla. Hay tres demarcaciones en nivel de alerta verde.

Las provincias en alerta roja son La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata, que se suman a Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

En alerta amarilla se encuentran La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Elías Piña, Independencia y La Altagracia.

TRA Digital

GRATIS
VER