Actualidad

Colombia acusa a EEUU de realizar “ejecuciones extrajudiciales” en aguas internacionales

8922928356.png
Desde el 2 de septiembre, Washington ha atacado naves presuntamente vinculadas al transporte de estupefacientes, difundiendo videos de los restos en llamas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Durante una conferencia de prensa en Bogotá, el líder de izquierda, Gustavo Petro, criticó el despliegue militar iniciado por Washington en agosto en aguas internacionales con una flota que incluye destructores, un submarino y naves con fuerzas especiales.

El jueves, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que el gobierno de Donald Trump está llevando a cabo “ejecuciones extrajudiciales” en sus ofensivas en el Caribe y el Pacífico, las cuales han resultado en la muerte de 37 personas.

En una rueda de prensa en Bogotá, el mandatario izquierdista manifestó su repudio al operativo militar lanzado por Washington desde el mes de agosto en aguas internacionales, que cuenta con una flotilla de destructores, un sumergible y embarcaciones con comandos.

“En este tipo de maniobras, que consideramos que vulneran el derecho internacional, Estados Unidos (…) está realizando ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el presidente Petro, quien aboga por que los supuestos narcotraficantes sean sometidos a la justicia en lugar de ser eliminados.

Desde el 2 de septiembre, Washington ha atacado naves presuntamente vinculadas al transporte de estupefacientes, difundiendo videos de los restos en llamas.

“Hay un empleo desmedido de la fuerza, lo cual es sancionado por el derecho internacional humanitario”, enfatizó el presidente.

Trump y Petro han entrado en un cruce de declaraciones con altibajos en el tono, en medio de la crisis más severa entre dos naciones que, durante décadas, mantuvieron una de las relaciones más sólidas del área.

Washington ha documentado nueve asaltos que han dejado un saldo de 37 fallecidos. El miércoles comunicó los primeros dos en el Pacífico y, al menos uno de ellos, se produjo cerca de aguas territoriales colombianas, de acuerdo con una fuente militar.

“Me ha insultado”

Colombia ha interpuesto quejas, argumentando que a lo largo de estas operaciones, Estados Unidos ha invadido aguas nacionales y, en una de estas agresiones, mató a un pescador del país.

“El Mar Caribe está repleto de buques de guerra, aeronaves navales y misiles. (…) Incluso un pescador de Santa Marta (en el norte) fue ultimado en su lancha”, reiteró Petro.

Estados Unidos retiró este año a Colombia de su lista de aliados en la lucha contra el narcotráfico, y además revocó la visa de Petro y de varios de sus colaboradores.

Cuando se anuló la certificación antidrogas, “nos pareció extremadamente contradictorio y, evidentemente, lo interpretamos como un agravio”, señaló el presidente.

Trump acusa a Petro de ser un “líder narcotraficante” y un “delincuente”.

“El señor Trump me ha difamado y ha ofendido a Colombia”, replicó Petro en un encuentro con medios internacionales celebrado en la sede presidencial.

El miércoles, el presidente de Estados Unidos indicó que está preparando ofensivas contra los traficantes de drogas que operan por tierra, ya que, según su criterio, la salida de estupefacientes hacia su nación por vía marítima está disminuyendo.

Debe “actuar con cautela porque emprenderemos medidas contra él y su país”, advirtió Trump a Petro.

El jefe de Estado colombiano convocó a consultas a su embajador en Washington esta semana.

En una entrevista con la AFP el miércoles, el diplomático Daniel García-Peña manifestó su inquietud ante las afirmaciones del líder estadounidense, que calificó de “inaceptables”.

TRA Digital

GRATIS
VER