Entretenimiento

Cómico improvisador y sumamente natural

8893584618.png
Al lado de su pareja y de varios humoristas, María Rosa Almánzar, conocida como Sirita, se mudó a la emisora La Voz del Yuna, en Bonao, donde protagonizó el programa «Romance Campesino».

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Al lado de su pareja y de varios humoristas, María Rosa Almánzar, conocida como Sirita, se mudó a la emisora La Voz del Yuna, en Bonao, donde protagonizó el programa «Romance Campesino». El éxito fue tal que, al mudarse la emisora a la ciudad de Trujillo y convertirse en La Voz Dominicana bajo la dirección de su fundador Petán, los integrantes fueron llevados a la cadena televisiva oficial del Gobierno dominicano.

El último integrante en sumarse a «Romance Campesino» fue Julio César Matías, alias Pololo; junto a Sirita formó una de las duplas cómicas más queridas de la televisión del país.

María Rosa Almánzar, o Sirita, se destacó como una de las humoristas más influyentes de los años 70 y 80, participando durante dos décadas en el Show del Mediodía y en programas como El Gordo de la Semana, De Noche y Con Freddy y Punto.

“Sirita trabajó conmigo varios años, tanto en mis programas de TV como en la Escuelota, y siempre fue bien recibida en los estudios de Color Visión, canal 9”, comentó el productor Freddy Beras Goico al referirse a la fallecida humorista.

Beras Goico, también conductor y productor desaparecido, recordaba a Sirita como “una gran improvisadora, con un sentido del humor muy natural; conversar con ella siempre resultaba muy agradable”.

Más adelante, el mismo productor señaló que, tras el derrame cerebral que sufrió, la obligaron a presentarse al programa vistiendo su traje de campesina, como forma de demostrarle que estaba bien y podía seguir en pantalla.

Posteriormente, al empeorar su estado de salud, Sirita decidió no volver a aparecer en el programa. La destacada cómica era una artista completa y sumamente disciplinada.

Según el también reconocido humorista Felipe Polanco, alias Boruga, Sirita fue una de esas artistas que supo combinar el humor clásico con el contemporáneo.

Falleció el 27 de mayo de 2010, a los 75 años. La veterana actriz y humorista María Rosa Almánzar, conocida como Sirita, quedó como uno de los rostros más emblemáticos de la comedia dominicana.

Almánzar murió en una clínica del Distrito Nacional, donde había sido ingresada por complicaciones derivadas del derrame cerebral que la había afectado en 1997.

*Autor: periodista.*

TRA Digital

GRATIS
VER