Deportes

Comienzan hoy las Series Divisionales en la GL

8892789469.png
Será clave para las aspiraciones de Toronto, al igual que Aaron Judge lo será para Nueva York.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los Mariners de Seattle y los Yankees de Nueva York se presentan hoy como los principales favoritos en la Serie Divisional de la Liga Americana, con la mira puesta en obtener el pase que los llevará a representar al joven circuito en la Serie Mundial de la temporada 2025.

Los Mariners, que arranca como favorito, cerraron la campaña regular con el mejor tercer registro de la liga, 90‑72, y se medirán contra los Tigers de Detroit (87‑75) en una serie al mejor de cinco partidos.

Cabe destacar que será la primera vez que estos dos conjuntos se enfrenten en la postemporada.

Seattle llega tras haber ganado su serie previa 4‑2. Además, superó a su rival en jonrones (238‑198) y en robos de bases (161‑61), lo que convierte a Detroit en la franquicia que menos bases robó en la Gran Liga.

Un punto a favor de los Tigers será su lanzador abridor, Tarik Skubal, quien acabó ponchando a 14 bateadores en 7.2 entradas dominantes contra los Guardianes en el Juego 1 de la Serie del Comodín de la AL, y que podría volver a aparecer en varios de sus turnos, incluido un posible Juego 5 de vida o muerte.

Por su parte, los Mariners cuentan con Cal Raleigh, quien se convirtió en el séptimo jugador de la historia de las Grandes Ligas en lograr una temporada con 60 jonrones, batiendo récords tanto como receptor como bateador ambidiestro. Lideró la AL.

A la ofensiva se suman los dominicanos Julio Rodríguez y Jorge Polanco, y al pitcheo el abridor Luis Castillo.

Los Yankees alcanzaron este punto tras vencer en el juego decisivo a los Medias Rojas de Boston, mientras que Toronto se coló al terminar la temporada regular. Ambos equipos compartieron idéntico récord de 94‑68, pero los Blue Jays se alzaron con el título del Este de la AL por criterio de desempate, gracias a su marca de 8‑5 en los enfrentamientos directos contra Nueva York.

La serie de la temporada favoreció al equipo local: los Azulejos registraron 6‑1 frente a los Yankees en el Rogers Centre, mientras que los Yankees se llevaron cuatro de seis partidos en el Yankee Stadium.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. será clave para las aspiraciones de Toronto, al igual que Aaron Judge lo será para Nueva York.

A las 6:30 p.m. de hoy dará comienzo la serie que se perfila como la más atractiva en las Series Divisionales de ambas ligas.

En la otra rama del postemporada nos encontramos con el duelo entre los Dodgers de Los Ángeles y los Phillies de Filadelfia. Los Phillies lograron una ventaja de 4‑2 contra los Dodgers durante la campaña regular.

Este será el sexto encuentro de postemporada entre ambas organizaciones. Los Dodgers triunfaron sobre los Phillies en la Serie de Campeonato de la NL en 1977 y 1978, pero Filadelfia ha vencido a Los Ángeles en sus últimos tres duelos de playoffs: la SCLN de 1983, la de 2008 y la de 2009.

Shohei Ohtani, Freddie Freeman y el dominicano Teóscar Hernández encabezarán la ofensiva angeleno‑americana, mientras que Kyle Schwarber, Bryce Harper y Trea Turner lo harán para los Phillies.

Ambos conjuntos dispondrán de una rotación de alto nivel con Yoshinobu Yamamoto, el dominicano Cristopher Sánchez, Blake Snell, Ohtani y muchos más. Para una serie divisional, se trata de un enfrentamiento de gran calibre, aunque los Phillies no contarán con su brillante abridor Zack Wheeler.

Trea Turner volvió al campo el último día de juego tras haber estado ausente tres semanas por una lesión.

Se espera una batalla bastante reñida, dadas las armas de talento que poseen ambas franquicias.

Los Cerveceros de Milwaukee demostraron ser una máquina imparable en la temporada regular, terminando con el mejor registro de las Grandes Ligas (97‑65). Aunque cayeron 7‑6 ante sus rivales, los Cubs de Chicago, en sus encuentros de la campaña.

El dominicano Freddy Peralta es el único abridor con nivel de as que veremos en esta serie, por lo que el duelo podría decidirse en una contienda de bullpens. Los Cerveceros contaron con uno de los mejores grupos de relevistas del béisbol durante 2025, pero el bullpen de los Cachorros quedó imbatible en la Serie del Comodín frente a los Padres de San Diego.

Los Cubs conectaron 57 jonrones más que los Cerveceros en la regular, sin embargo el cuerpo de lanzadores de Milwaukee se situó entre los mejores al limitar los impulsos ofensivos. Ambos equipos mostraron velocidad al terminar en primera y segunda posición en robos de bases; Cerveceros 165 y Cubs 161.

TRA Digital

GRATIS
VER