Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En el marco de la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación, el burgomaestre de Santo Domingo Este, Dio Astacio, manifestó al diario Hoy que, para menguar la violencia y forjar una nación más serena, el primer paso es la reconciliación mutua.
“No podemos creer que ante cualquier ofensa debamos quitarnos la vida, especialmente los varones debemos asumir que el acto de matar es una expresión de salvajismo, una acción sin sentido que evidencia la ignorancia de quien la lleva a cabo”, aseveró el congresista.
Astacio prosiguió señalando que “el acto de perdonar es lo que más te proporciona libertad. Por lo tanto, debemos seguir adelante, ofreciendo el perdón y profesando amor unos por otros, actuando siempre de manera correcta. Si respetamos la ley y nos abstenemos de hurtar, la calma reinará en nuestro país”.
Por otra parte, Lidia Pérez, diputada de Puerto Plata, declaró que la raíz de muchos comportamientos que atentan contra la convivencia social radica en el olvido de los preceptos bíblicos.
[Mantener el titular de la noticia relacionada para referencia, aunque el contenido no se reescriba en esta sección: Lea más: Trata de personas en República Dominicana: qué revela el nuevo informe de EE.UU. y qué cambios recomienda]“Debo hablarles desde la perspectiva de los fundamentos de la Biblia: ama a tu semejante tal como te amas a ti mismo. Las Sagradas Escrituras nos proveen pautas inequívocas sobre cómo debe conducirse un hombre con una mujer, cómo una mujer ha de tratar a un hombre, e incluso cómo los hijos deben mostrar obediencia a sus progenitores”, destacó.
Pilarte enfatizó que, al asimilar e implementar estos principios, la sociedad podrá experimentar una verdadera paz.
La Cumbre de Naciones dedicada a la Paz y la Reconciliación se extenderá hasta este viernes, contando con la presencia de legisladores y líderes espirituales de diversos territorios, entre ellos Uruguay y Estados Unidos.
Durante el encuentro, se llevarán a cabo entre treinta y cuarenta ponencias centradas en temas clave como la edificación de la confraternidad pacífica, la educación, la relevancia del núcleo familiar, las directrices gubernamentales y la lucha implacable contra el narcotráfico.
Las propuestas que se comparten tienen como base ineludible los principios de la Biblia y promueven la visión de ejecutar la gestión pública desde una perspectiva de fe, guiados por el mandato de “amar al prójimo como a uno mismo” y procurando el bienestar que beneficie a todos.
La actividad, auspiciada por la organización internacional Parlamento y Fe, se desarrolla bajo el emblema “Articulando naciones y propiciando la concordia”.
Agregar Comentario