Tecnologia

Comunidades latinas y la carga de la ciberdeuda

8931822676.png
Durante el Mes de la Ciberseguridad, Kaspersky señala que la carencia formativa del personal deja a las empresas desprotegidas ante ciberataques.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Durante el Mes de la Ciberseguridad, Kaspersky señala que la carencia formativa del personal deja a las empresas desprotegidas ante ciberataques. Los especialistas ofrecen sugerencias para resguardarse. Una investigación reciente de Kaspersky mostró que el 47 % de las compañías en Latinoamérica no instruyen a su personal para identificar engaños por internet, lo que subraya una asignatura pendiente de las corporaciones respecto a la protección digital de sus miembros. En el contexto actual de seguridad informática, donde una de cada tres agresiones comienza con credenciales de empleados sustraídas, la poca preparación transforma a los trabajadores en el punto débil de la protección empresarial. “Cada miembro del equipo es una barrera esencial contra los peligros digitales. Destinar recursos a su formación no solo resguarda a los negocios, sino que afianza la capacidad de respuesta de todo el entorno corporativo ante fraudes y peligros nuevos. Un equipo instruido es fundamental para que las estrategias y utilidades de salvaguarda que aplique cualquier entidad sean realmente efectivas”, opina Claudio Martinelli, director general para América en Kaspersky. El *phishing* sirve como un ejemplo notable, dado que sigue siendo una de las estrategias de timo más comunes en la zona.

TRA Digital

GRATIS
VER