Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) *denunció* que *casi la totalidad* de las empresas constructoras del país (*más del 90%*) *quedarían fuera* de una licitación por RD$6,016,156,465.10, *lanzada* por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), debido a *una serie de exigencias* *juzgadas* como excesivas, abusivas y excluyentes.
“Este es un proceso que *ya arranca* viciado, *prácticamente desde su concepción*. *Ninguna compañía* tiene acceso *de manera inmediata* a una línea de crédito de semejante *envergadura*. *Adicionalmente*, se están *quebrantando* parámetros legales a gran escala”, *sostuvo* Tejada.
*Se puede leer*: *Desembolso de fondos* para recuperación de subcuenca de Sabaneta
El *experto* explicó que la *suma* reclamada *supone* el 20% del valor total del contrato y debe estar *disponible* en un *margen de tiempo* no superior a 30 días a partir de la recepción de las *ofertas*, una condición que, según *su criterio*, solo *un puñado reducido* de *firmas* puede *satisfacer*.
*Censuró* que la *emisión* de la garantía requerida *esté restringida* a entidades bancarias *previamente inscritas* ante la Superintendencia de Bancos, *lo cual restringe aún más* la *posibilidad de concurrencia* de empresas.
Tejada *alertó* que el proceso *contraviene* los artículos 6, 8, 38, 50 y 148 de la Constitución, así como la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, *modificada por* la Ley 449-06, y otras *normas jurídicas* como la Ley 247-12 de la Administración Pública y la Ley 107-13 sobre los Derechos de las Personas frente a la Administración Pública.
*Reprochó* que *a pesar de las infracciones a las reglamentaciones*, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) *estableciera* el Comité de Veedores del Proyecto Hidroeléctrico La Gina, con una *amplia representación* de *múltiples* sectores y comunidades de la provincia de Peravia, incluyendo *al obispo* de la Diócesis de Baní, monseñor Faustino Burgos.
*Desestimó* que el proceso *vaya a ejecutarse con la transparencia anunciada* por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, durante la *constitución* de dicho comité, *quien afirmó* que *obedece* al interés del presidente de la República, Luis Abinader y que *contribuirá* al desarrollo de la región.
“No *podemos hablar* de transparencia cuando se está *marginando* a las empresas para que participen en el proceso de licitación EGEHID-CCC-LPN-2025-0004 al *imponer* como condición RD$1,200 millones”.
Teodoro Tejada *considera interponer* un recurso ante el TSA.
*Recalcó* “que *quede totalmente claro* que este *es* un proyecto importante y necesario, pero no *de la manera en que se está llevando a cabo*, en detrimento de otras empresas que *desean* participar y que por los requisitos *exagerados* quedan automáticamente *descalificadas*”.
La presa La Gina *proporcionará agua para el riego* y el consumo humano, así como para la generación eléctrica y *abarcará aspectos* como el ecoturismo, la reforestación, educación ambiental y el desarrollo social.
El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, *aseguró* que la *creación* del comité de veedores para la presa La Gina, sobre el río Baní, *es una respuesta al interés* del presidente de la República, Luis Abinader, de *fomentar* la transparencia y la participación social.
Agregar Comentario