Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Expertos explican por qué entretenerse con el móvil mientras se está en el váter aumenta la probabilidad de hemorroides y otros problemas intestinales
Es un error frecuente suponer que llevar el teléfono al baño favorece la relajación o simplifica la evacuación. En realidad ocurre lo contrario. Según el doctor Fernando de la Portilla, responsable de la Unidad de Proctología Avanzada del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, utilizar el celular durante la visita al inodoro distrae, alarga el proceso de defecación y puede contaminar el aparato con bacterias provenientes del intestino.
El especialista indica que permanecer sentado más de diez minutos en el inodoro eleva la presión sobre las venas rectales y anales, lo que puede propiciar la aparición de hemorroides, prolapso rectal o alteraciones del suelo pélvico.
Esta postura prolongada tampoco es fisiológicamente adecuada para facilitar el paso de las heces. “Estar mucho tiempo sentado genera estancamiento venoso, es decir, dificulta el retorno sanguíneo. Esa situación favorece la dilatación de las venas hemorroidales y, con el tiempo, conduce a hemorroides internas o externas, además de congestión pélvica. Asimismo, el esfuerzo exagerado al defecar puede sobrecargar los músculos del suelo pélvico, sobre todo el puborrectal, provocando su disfunción”, señala el doctor.
Lea también: Día Mundial contra la Meningitis: pequeños hábitos que hacen gran diferencia
Entre los efectos de esta costumbre se encuentran:
“El tiempo máximo aconsejable es de 10 minutos. Si se supera ese límite de forma habitual, podría ser señal de alteraciones en la motilidad intestinal o en los hábitos de evacuación. Permanecer más de 10 minutos de manera recurrente puede indicar estreñimiento funcional, retención fecal oculta, disfunción del suelo pélvico o síndrome de intestino irritable. En esos casos, es esencial acudir a un coloproctólogo”, advierte De la Portilla.
El especialista también desmonta otro mito: evacuar todos los días no asegura un tránsito intestinal normal, ya que puede existir retención fecal invisible. Además, aconseja prestar atención a los pujos frecuentes al defecar, pues “pulsar con regularidad indica que algo no está funcionando correctamente”.
El doctor Fernando de la Portilla brinda algunas pautas para mejorar los hábitos de evacuación y evitar complicaciones:
Agregar Comentario