Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Se recuerda que el cantante interpuso una demanda contra su exesposa y su antigua cuñada, Ayeisha González, por supuesta destrucción de documentos de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris, Inc.
San Juan. — Los abogados de Daddy Yankee y de su exesposa, Mireddys González, llegaron a un entendimiento que permite al reconocido artista urbano seguir utilizando sus marcas profesionales, incluido su nombre artístico y el acrónimo DY, que ha empezado a usar tras anunciar su retiro de la música.
Así consta en una moción conjunta publicada este viernes y presentada ayer ante la jueza María Antongiorgi Jordán, del Tribunal Federal de Hato Rey (San Juan), donde los representantes legales señalaron que “las partes han alcanzado un acuerdo total y definitivo respecto a todas las reclamaciones planteadas en este proceso”.
Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre civil del cantante, presentó esta semana una nueva acción ante el mismo tribunal alegando que su exesposa intentaba impedir que utilizara ciertas marcas, entre ellas Daddy Yankee y DY.
En respuesta, el artista y su equipo solicitaron la emisión de una orden que prohibiera dicha conducta, a lo que la magistrada concedió un plazo de 48 horas para que la parte demandada contestara al reclamo formulado por el cantante y sus abogados.
“El acuerdo establece que este honorable tribunal dictará sentencia incorporando los términos convenidos y que dicha sentencia será definitiva e inapelable”, señala el documento, que además mantiene que la corte conserva la jurisdicción para hacer cumplir el pacto, si fuera necesario.
El convenio obliga a González “a no tomar, de manera directa o indirecta, ninguna medida destinada a limitar, afectar o impedir que Ramón Ayala Rodríguez emplee las marcas comerciales Daddy Yankee o DY”.
Asimismo, el acuerdo estipula que González se compromete “a no menoscabar, diluir o perjudicar negativamente las marcas cubiertas, ni a registrar o intentar registrar ninguna señal que pueda considerarse sustancialmente similar o que provoque riesgo de confusión”.
Este arreglo constituye el capítulo más reciente de la controversia legal y empresarial entre Daddy Yankee y su exesposa, tras la orden de la jueza federal Silvia Carreño del 14 de agosto, que obligó a González a entregar dispositivos electrónicos con correos y archivos que habían sido borrados de El Cartel Records.
La disputa sobre las empresas se desencadenó cuando, en diciembre de 2024, las hermanas González realizaron transferencias por un total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales, sin el conocimiento ni la autorización de Daddy Yankee.
La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio quedó formalizado el pasado 19 de febrero, tras casi treinta años de matrimonio y dos hijos en común.
Agregar Comentario