Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Dirección de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) ofreció precisiones sobre el proceso de licitación que busca el arrendamiento de 153 vehículos de emergencia (ambulancias), buscando asegurar la cobertura a nivel nacional de los servicios de emergencias y así prevenir cualquier freno o parada en las operaciones del Sistema 9-1-1 y del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE). Esta operación representa una inversión de mil doscientos cuarenta y tres millones ochocientos treinta y tres mil ochocientos cuarenta y siete pesos con cincuenta y tres centavos (RD$ 1,243,833,847.53), cubriendo un lapso de un año.
Puede ser de su interés: MIDE suministra 4 ambulancias todoterreno al CESAC para fortalecer la asistencia sanitaria en terminales aéreas.
La entidad especificó que la suma total del acuerdo contractual abarca el mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, las pólizas de seguro de las unidades, la dotación de uniformes, el suministro de combustible, los materiales e insumos médicos, la cobertura ante ausencias por licencias médicas o de maternidad y, adicionalmente, la disponibilidad de un 10% de vehículos en reserva (*backup*) para asegurar una operatividad constante del servicio.
El titular de la DAEH aclaró que esta acción no surge de la improvisación, sino que se alinea con un contrato previamente establecido desde 2014, el cual posibilita mantener el sistema operativo mientras se efectúa la recepción gradual de las 220 nuevas ambulancias adquiridas por el Gobierno.
“No es posible retirar de servicio 143 o 153 ambulancias al mismo tiempo, pues esto provocaría el colapso del sistema. Las unidades recién adquiridas se irán integrando de forma escalonada, a medida que se vaya renovando el parque automotor”, señaló Méndez García, director de la DAEH.
El director insistió en el firme compromiso de la DAEH con la transparencia y la eficiencia, haciendo públicos y accesibles a los medios de comunicación y a la ciudadanía todos los pormenores de la licitación.
“Estamos siempre dispuestos a proporcionar las explicaciones necesarias a la población y a los medios, a quienes consideramos aliados fundamentales en la tarea de fiscalización y en la mejora continua del servicio”, declaró.
La institución reafirmó su dedicación al fortalecimiento del sistema nacional de emergencias, garantizando la prestación de un servicio ágil, eficaz y de alta calidad para todos los habitantes.
Agregar Comentario