Entretenimiento

Damn Goldo combina ritmos con actitud callejera y emociones

8903458317.png
Me considero un científico loco de la música porque mantengo mi esencia bohemia, pero busco comunicarla a través de ritmos que, de una forma u otra, predominen en la sociedad actual.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El cantante Damn Goldo define su propuesta musical como “una mezcla súper diversa” que aglutina emociones, la cultura dominicana, el entorno callejero y la jerga del barrio.

“Los hombres dominicanos crecemos con una coraza que nos obliga a ser duros. Los tigueres también tienen sentimientos y yo soy quien intenta traducir esos sentimientos que van más allá”, comentó el artista en una entrevista EN Zona Urbana del periódico El Nacional.

Este viernes por la noche la calle se fusionará con la vulnerabilidad en el Escenario 360 de la Galería 360, con el concierto de Damn Goldo y Sin Nombre, un show que promete sorpresas e invitados especiales bajo la producción de Covi Entertainment y Vibras en Vivo.

“Me siento muy bien, estoy emocionadísimo. Tengo muchas ganas de entregarlo realmente. Los tigueres están entusiasmados”, declaró respecto al espectáculo.

Puedes leer: Damn Goldo y Sin Nombre: Noche de sorpresas en Escenario 360

“Agradecido con la gente que, hasta ahora, ha apoyado el concierto. Hemos tenido una excelente aceptación por parte del público. Hemos trabajado nuevas canciones para añadir al repertorio, música icónica con la que inicié, que hace tiempo no canto en escenario y realmente ha sido súper genial”, agregó el artista, quien ha colaborado con cantantes como Lápiz Conciente, Miky Woodz, Brytiago, Kiko El Crazy, Pavel Núñez, Chelsy y J Noa.

Nacido en San Francisco de Macorís y criado en Los Alcarrizos, empezó a relacionarse con la música en la adolescencia, mientras participaba en la iglesia. “No recuerdo un momento claro en el que decidí dedicarme a la música, porque desde los 14 años ya estaba en la iglesia, haciendo muchísimas cosas alrededor de la música, pero no sabía a qué me iba a dedicar directamente”.

“Siento que fue un acontecimiento totalmente espontáneo, lo dejo en manos de Dios, pero si me preguntas cuándo decidí enfocarme en esto, realmente no hubo un punto exacto, porque desde pequeño ya estaba muy envuelto y terminé aquí”, añadió.

Su mayor deseo era formar parte del coro de la congregación, pero al no haber guitarrista en la iglesia, Damn Goldo aprovechó la ocasión para aprender a tocar la guitarra, un instrumento que hoy considera esencial y que ocupa un lugar protagonista en sus canciones.

Lee también: Pavel y Damn Goldo unen voces

“Vengo de una obra de caridad de un pastor que me dijo ‘ven, toca la guitarra, no hay guitarrista en la iglesia, ven’, Dios lo bendiga a quien puso mi primera guitarra en mis manos”, relató.

Damn Goldo no teme mezclar ritmos sin perder su esencia bohemia mezclada con lo urbano. “Me considero un científico loco de la música porque mantengo mi esencia bohemia, pero busco comunicarla a través de ritmos que, de una forma u otra, predominen en la sociedad actual. Intento conservar mi esencia de guitarra y, al mismo tiempo, conectar con el público, creando experimentos que siempre combinan algo bohemio con música urbana”.

Por su valentía al fusionar sonidos, este año lanzó una mezcla de flamenco y balada en el tema “Mi Amiga” junto a Baruc, y anunció que el próximo 16 de octubre sacará “Historia de Amor”, una canción que une el merengue típico con afrobeat.

“Nadie ha intentado incorporar elementos de nuestra cultura en el afrobeat, y este es un experimento nuevo del ‘gordito’ que saldrá en unos días, es una fusión bien chula”, comentó.

El intérprete de “Morena e´” aseguró que no está dispuesto a cambiar su estilo musical para encajar en la sociedad o en los medios, pues con su esencia orgánica ha conquistado su lugar en el público. “No voy a modificar mi arte para aparecer en ningún medio. Realmente estoy aquí porque la gente ha sabido apreciar lo que hago. Si en algún momento lo hago, no será porque quiera entrar en algún lugar”.

Por su contenido de doble sentido o explícito, aclaró que su música está pensada para el disfrute de adultos. “No hago música para niños, hago música para adultos. Tengo hermanitas pequeñas a las que siempre intento guiar por el buen camino, cuido mucho mi vocabulario en casa y en mi entorno familiar, procuro ser respetuoso con los demás, y creo que todo lo demás es arte”.

TRA Digital

GRATIS
VER