Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un 14 de octubre de 1962 dio inicio la crisis de los misiles en Cuba, un episodio que provocó una intensa confrontación entre EE. UU. y la Unión Soviética, acercando al planeta a un conflicto bélico.
Otras efemérides
1888.- Se captura la primera película de la historia del cine, “La escena del jardín de Roundhay” (Francia), con una duración inferior a dos segundos.
1913.- Desastre minero en Senghenydd, Gales, que dejó 439 fallecidos, constituyéndose en el peor accidente de la minería británica.
1944.- Segunda Guerra Mundial: el general Rommel se suicida bajo la presión de Hitler, tras ser acusado de participar en un complot contra el Führer.
1947.- Por primera vez, la humanidad rompe la barrera del sonido; el piloto estadounidense Chuck E. Yeager lo logra a bordo del avión cohete Bell X‑1, superando los 1 224 km/h.
1951.- Se funda la Organización de Estados Centroamericanos.
1964.- El activista estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta contra el racismo en EE. UU.
1972.- Estreno en Nueva York de la película “El último tango en París”.
1981.- Hosni Mubarak asume la presidencia de Egipto.
1999.- Los bancos japoneses Sumitomo Bank y Sakura Bank anuncian su fusión, creando el segundo mayor banco mundial por activos.
2006.- La ONU aprueba sanciones comerciales y militares contra Corea del Norte tras su primera prueba atómica.
2011.- Apple lanza “Siri”, su nuevo sistema de control por voz.
2012.- El austríaco Félix Baumgartner salta desde la estratosfera, a más de 39 000 m de altura, convirtiéndose en el primer ser humano en superar la velocidad del sonido en caída libre.
2017.- Al menos 587 personas pierden la vida en un ataque de Al Shabab contra un hotel y un mercado en Mogadiscio (Somalia).
– La Academia de Hollywood expulsa al productor Harvey Weinstein, envuelto en un escándalo de abusos y acoso sexual.
2018.- El papa Francisco canoniza a su predecesor, el papa Pablo VI.
2023.- En un referendo, Australia rechaza la inclusión de los derechos indígenas en su Constitución.
Nacimientos
1890.- Dwight Eisenhower, militar y futuro presidente de EE. UU.
1906.- Hasan Al‑Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes.
1906.- Hannah Arendt, filósofa alemana.
1927.- Roger Moore, actor británico.
1938.- Farah Diba, ex‑emperatriz de Irán.
1939.- Ralph Lauren, diseñador de moda estadounidense.
1940.- Cliff Richard, cantante británico.
1961.- Francisco Santos Calderón, periodista y político colombiano.
Defunciones
1959.- Errol Flynn, actor australiano.
1977.- Bing Crosby, cantante y actor estadounidense.
1990.- Leonard Bernstein, compositor y director de orquesta estadounidense.
Agregar Comentario