Salud

DEA advierte sobre nueva sustancia 100 veces más potente que el fentanilo en la ciudad de Nueva York

8911979027.png
NUEVA YORK.- La Administración de Control de Drogas (DEA) ha detectado recientemente en el condado de Long Island una droga sintética inédita, bautizada como "nitazeno".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- La Administración de Control de Drogas (DEA) ha detectado recientemente en el condado de Long Island una droga sintética inédita, bautizada como “nitazeno”. Se trata de un opioide mortal que exhibe diferentes tipos de composición y distintos grados de concentración, cuya potencia puede ser hasta 100 veces superior y, por ende, más letal que el fentanilo. Las verificaciones en laboratorio han corroborado que esta sustancia posee una fuerza cien veces mayor a la del fentanilo, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades a nivel federal.

Para Frank Tarentino, agente especial de la DEA, este descubrimiento es inaudito en la zona: “No habíamos hallado este compuesto en ninguna otra parte del noreste del país”, expresó el responsable, mientras ponía énfasis en el profundo peligro que conlleva para la salud de la población.

(Vea también: El fentanilo pone en riesgo la salud y la seguridad de todos)

El nitazeno fue concebido originariamente en los años cincuenta como una posible alternativa analgésica, si bien nunca logró obtener la aprobación para su utilización clínica. A pesar de que sus efectos pueden contrarrestarse con medicamentos empleados ante sobredosis, como el Narcan, los especialistas alertan que su inmensa potencia podría exigir la administración de dosis repetidas.

Las fuerzas del orden creen que las tabletas de nitazeno podrían haber sido introducidas de contrabando desde territorio mexicano o elaboradas in situ a partir de precursores químicos suministrados por organizaciones delictivas establecidas en China.

El volumen creciente de tráfico de fentanilo ya ha exacerbado la emergencia de drogas en la ciudad neoyorquina, un lugar donde este narcótico está implicado en el 80 % de los fallecimientos por sobredosis, a tenor de las estadísticas del Departamento de Salud (DOH).

Además, los Centros de Control de Intoxicaciones de Estados Unidos han reportado un incremento alarmante en los casos de envenenamiento en menores de seis años por contacto con fentanilo, pasando de tan solo 10 incidentes en el año 2016 a unos preocupantes 539 en 2023.

TRA Digital

GRATIS
VER