Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A 75 días de la conclusión de la ejecución presupuestaria de este año, el Gobierno central reportó un déficit fiscal que asciende a $149,277.9 millones, lo cual equivale al 1.9% del producto interno bruto (PIB).
Inicialmente, el Gobierno había planificado un presupuesto de $242,869.9 millones, cifra que fue aumentada a $276,610.1 millones mediante la aprobación del presupuesto complementario.
De acuerdo con el informe de ejecución presupuestaria emitido por la Dirección General de Presupuesto, la ejecución presupuestaria alcanzó el 54% en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 17 de octubre del presente año.
Puede leer: República Dominicana concreta emisión de bonos soberanos por US$1,600 millones a 10 años
El déficit fiscal es el resultado de ingresos por $993,270 millones contra erogaciones por $1,142,547.9 millones. Los desembolsos por concepto de intereses de la deuda pública totalizaron $222,656.6 millones, lo que representa un 2.8% del PIB. En el presupuesto complementario, se había asignado la suma de RD$295,128.7 millones para este rubro.
El pago de intereses de la deuda externa alcanzó los RD$144,008.1 millones, mientras que el correspondiente a la deuda interna fue de RD$77,105.7 millones.
El Gobierno destinó RD$1,542.7 millones a cubrir comisiones y otros gastos bancarios derivados de la gestión de la deuda pública. En el presupuesto original de este año, se había proyectado un monto de RD$1,484.8 millones para estas partidas.
En cuanto a gastos de capital, se ejecutaron RD$125,096 millones, una cifra que equivale al 1.6% del PIB. De este monto, RD$45,563.7 millones fueron dirigidos a construcciones que se encuentran en curso y RD$48,378.5 millones se destinaron a transferencias de capital.
Los gastos de consumo sumaron RD$375,824.9 millones, y las transferencias corrientes ascendieron a un total de RD$338,069 millones.















Agregar Comentario