Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El médico epidemiólogo Héctor Balcázar advirtió que, tras la ocurrencia de eventos como este, “las precipitaciones pluviales pueden acarrear algunos agentes infecciosos como es el caso de virus, bacterias, parásitos que son capaces de provocar diarrea, problemas cutáneos, oculares, al igual que afecciones respiratorias”.
Por su parte, la doctora Débora Vargas, quien también se desempeña como epidemióloga, explicó a Telemicro que “algunas patologías frecuentes durante la temporada de lluvias son: las transmitidas por vectores como el dengue y la malaria, las originadas por aguas contaminadas como el cólera y la diarrea aguda, y aquellas causadas por la orina de animales como la leptospirosis”.
Lea más: ¿Podría Melissa retornar a República Dominicana como un poderoso huracán?
De igual forma, el Ministerio de Salud Pública reiteró su inquietud por el incremento en la aparición de casos de leptospirosis, una enfermedad que “se contagia a través de mamíferos, de manera muy habitual por las ratas y, por ende, cuando acontecen las inundaciones, es obvio que estos roedores abandonan sus hábitats”.
Entre las principales sugerencias, los especialistas enfatizan:
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) disminuyó este lunes a ocho la cantidad de provincias en alerta amarilla, manteniendo 12 en verde y cuatro en roja, debido a la proximidad del huracán Melissa, el cual se halla cerca de la latitud 16.4° N y longitud 77.8° O, a una distancia aproximada de 205 km al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 km al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba.
En alerta roja se encuentran: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
En alerta amarilla: San José de Ocoa, Peravia, Elías Piña, Monte Plata, Dajabón, San Juan, Azua y Montecristi.
En alerta verde: Monseñor Nouel, Duarte, La Altagracia, San Cristóbal, La Romana, El Seibo, Distrito Nacional, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Samaná.
Melissa alcanzó la categoría 5 este lunes, según informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se anticipa que desencadene vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones de carácter catastrófico en Jamaica durante el transcurso del día y la noche.
La predicción meteorológica señala que impactará en Jamaica este lunes y se moverá hacia Cuba entre el martes y el miércoles, mientras sigue generando intensas lluvias sobre Haití y República Dominicana, donde un millón de usuarios quedaron desprovistos de acceso a agua potable.
En las zonas de República Dominicana y Haití, se prevé que las condiciones propias de una tormenta tropical permanezcan desde el final del martes y a lo largo del miércoles, con peligro de inundaciones, deslizamientos de tierra y la posible incomunicación de varias comunidades.















Agregar Comentario