Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.‑ El total de arrestos de migrantes sin documentación en la frontera sur de EE. UU. se redujo drásticamente a 237 565 en el último año fiscal, el número más bajo registrado desde 1970, según un comunicado difundido este martes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Ese número constituye la “cifra anual más baja en 55 años”, superando las 201 780 detenciones del año fiscal 1970, y representa una caída del 87 % frente al promedio de 1,86 millones de los cuatro años fiscales anteriores.
El DHS se elogió al señalar que la mayor parte de los arrestos (el 72 %) se concentró en los últimos meses de la gestión de Joe Biden (entre octubre de 2024 y enero de 2025), antes de que el republicano Donald Trump iniciara su segundo mandato, cuyo centro de política interior son las deportaciones masivas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, citada en el anuncio, afirmó:
«Hemos conseguido la frontera más segura de la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de cierre de año fiscal lo demuestran».
El informe del DHS también indica que, durante los últimos cinco meses, la Patrulla Fronteriza no ha liberado a ningún migrante indocumentado a lo largo de la zona suroeste. Ese hecho contrasta con las 9 144 liberaciones registradas solo en septiembre de 2024, práctica habitual en administraciones previas bajo la condición de que los detenidos comparecieran posteriormente ante las autoridades migratorias.
Agregar Comentario