Internacionales

“Dinero venezolano turbio financió la campaña de Petro”

8919975848.png
Es un engaño", declaró.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. — En el contexto de la creciente tirantez entre Estados Unidos y Colombia, Marshall Billingslea, ex subsecretario para el Financiamiento del Terrorismo del Departamento del Tesoro durante la primera administración de Donald Trump, lanzó una acusación contundente durante una sesión en el Capitolio, afirmando que hubo fondos “turbios” provenientes del régimen venezolano de Nicolás Maduro destinados a la campaña del presidente colombiano, Gustavo Petro. Además, agregó que “canalizaron dinero hacia México. Canalizaron dinero hacia Brasil”.

“Es el dinero venezolano, corrupto e impuro, el que costeó la campaña de Petro”, puntualizó.

“Una vez que logremos restaurar la democracia en Venezuela, toda esa financiación de subversión que ha estado sufragando las campañas socialistas en la región se acabará, al igual que los ingresos petroleros para el régimen cubano, y todo el respaldo a los nicaragüenses. A menudo olvidamos lo que Ortega está haciendo al pueblo de Nicaragua. Es un engaño”, declaró.

Billingslea participó en un panel de expertos que organizó una audiencia en el Capitolio sobre la función de la milicia libanesa Hezbolá en América Latina. Allí denunció, entre otras cosas, el incremento de su presencia en Venezuela desde que el presidente Maduro asumió el poder.

Durante la jornada, la Cancillería colombiana comunicó que Petro y el máximo representante diplomático de EE. UU. en Bogotá, John McNamara, estuvieron de acuerdo en la “necesidad de optimizar” la lucha contra el narcotráfico en un encuentro posterior al altercado dialéctico del mandatario con Trump.

Estos dos países, tradicionalmente considerados aliados, atraviesan momentos de fricción después de que Trump calificara a Petro el domingo como “líder del narcotráfico” y anunciara la suspensión del apoyo económico a Colombia a causa de la elevada producción de estupefacientes. Tras las acusaciones de Trump, Petro lo tildó de “rudo e ignorante” y mandó llamar a su embajador para consultas. Agencias

TRA Digital

GRATIS
VER