Actualidad

Doceava promoción de IGLOBAL distingue a profesionales con una perspectiva global y moralidad

8922452257.png
El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo este martes su Duodécima Ceremonia de Graduación Ordinaria.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) llevó a cabo este martes su Duodécima Ceremonia de Graduación Ordinaria. El evento, realizado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, culminó con la investidura de 236 nuevos egresados en programas de maestría, tanto nacionales como foráneos, lo que consolida su misión de forjar líderes capaces de transformar su entorno a través del saber, la innovación y una firme actitud ética ante la vida.

Durante el transcurso de la ceremonia, la rectora de IGLOBAL, Dra. Josefina Pimentel, enfatizó que este acto no solo representa la conclusión de una fase de estudios, sino también “la firma de un pacto solemne: formar profesionales dotados de una visión de alcance global, una postura crítica frente a la realidad social y la habilidad de liderar para ejercer influencia en el progreso de la nación dominicana”.

Los currículos académicos de IGLOBAL se desarrollan mediante modelos de doble titulación de carácter internacional, en alianza con reputadas universidades europeas. Entre ellas se encuentran el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOM) de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Entre los diplomas otorgados destacan maestrías en Alta Dirección Pública Estratégica, Derecho de la Administración Estatal, Derecho Internacional Público y Relaciones Globales, Evaluación y Gestión de la Calidad Educativa, Neuropsicología y Educación, Didáctica de la Lengua Española para Nivel Primario y Archivística y Manejo de Documentos. Este último programa se imparte en conjunto con el Archivo General de la Nación.

La jornada contó con la asistencia especial de la Dra. Estrella Nicolás de Benito, directora de Programas Internacionales de la Fundación Ortega-Marañón, quien ofreció el discurso principal. Su presencia reforzó los lazos de colaboración entre ambas entidades y refrendó el compromiso compartido con una enseñanza superior de calidad y con proyección mundial.

La rectora Pimentel puso de relieve la aportación de IGLOBAL al robustecimiento institucional y a la modernización del Estado dominicano, señalando que “la excelencia académica no es una meta inalcanzable, sino una práctica que se labra cada día, con dedicación, fervor y un claro sentido de propósito”.

Al cierre de su intervención, exhortó a la promoción de graduandos a mantener viva la observancia ética y la constante búsqueda del conocimiento:

“Les animo a no conformarse con respuestas superficiales, a defender el rigor de los datos y las pruebas que emanan de la investigación, y, sobre todo, a cultivar la modestia que distingue a quienes son verdaderamente sabios”.

La mesa presidencial de la ceremonia estuvo integrada por el Dr. Leonel Fernández Reyna, quien ejerce como presidente del Consejo de Regencia de IGLOBAL y de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE); el Dr. Marco Herrera Beato, director ejecutivo de FUNGLODE; la Dra. Estrella Nicolás de Benito; el Lic. Rafael Espinal, director administrativo y financiero del INAFOCAM; junto con otros integrantes del Consejo de Regencia de IGLOBAL.

Con esta duodécima cohorte, IGLOBAL revalida su compromiso con la capacitación de profesionales de alta competencia, motores del desarrollo sostenible y de la transformación social, siempre desde una óptica científica, moral e inclusiva. De esta forma, la institución se consolida como uno de los centros de educación superior más vanguardistas y con mayor resonancia internacional en la República Dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER