Deportes

Dodgers vs. Azulejos: el enfrentamiento cumbre que decidirá la Serie Mundial 2025

8922462200.png
Ostenta** un promedio de .442, con seis jonrones, 11 carreras anotadas y 12 remolcadas en 11 juegos, **erigiéndose** como el principal **pilar** ofensivo de los Azulejos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El gran duelo de **estrellas** en este Clásico de Otoño **estará** centrado en el japonés Shohei Ohtani y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., quienes **vienen** de llevarse el premio al Jugador Más Valioso en sus respectivas Series de Campeonato.

Ohtani **brindó** una de las **mejores demostraciones** en la historia de la postemporada, al lanzar seis entradas de **solo dos** imparables y 10 ponches, y **además** disparó tres cuadrangulares en el encuentro que dio el pase a la Serie Mundial a los Dodgers.

Por su parte, Guerrero Jr. **ostenta** un promedio de .442, con seis jonrones, 11 carreras anotadas y 12 remolcadas en 11 juegos, **erigiéndose** como el principal **pilar** ofensivo de los Azulejos.

El **impacto** de Ohtani y Guerrero Jr. **resultará** crucial para los Dodgers en su **intento de retener** la corona o para que los Azulejos alcancen su primer título desde 1993.

Con un récord de 9-1, los Dodgers han **edificado** su éxito en su **destacado** cuerpo de lanzadores, que **exhibe** una efectividad de 2.45 en 92 entradas, en las cuales han sumado 104 ponches y **solo han admitido** 25 carreras limpias, limitando a sus rivales a un promedio de bateo en contra de apenas .173.

Su **performance** en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional fue **arrolladora**: cada uno de sus abridores (Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani) lanzó al menos seis entradas de una carrera o menos y, en conjunto, **permitieron** solo cuatro carreras, una por partido, en los cuatro encuentros que disputaron ante los Cerveceros, con un porcentaje de efectividad de 1.00 en 36 entradas.

La profundidad que han **alcanzado** sus abridores en los partidos ha **permitido** a los Dodgers contar con un relevo más eficiente, **liderado** por el japonés Roki Sasaki.

A pesar de que el **pitcheo** de los Dodgers ha sido su **máxima virtud**, los Azulejos, con una **nómina** de bateadores encabezada por Guerrero Jr., junto al mexicano Alejandro Kirk y George Springer, son el mejor equipo en promedio de bateo colectivo (.296), jonrones (20), dobles (26), carreras anotadas (71) y remolcadas (66) de estos ‘playoffs’, mientras que **solo** se han ponchado en 64 ocasiones.

La **consistencia** en el plato ha forzado a los rivales de los Azulejos a recurrir a la recta para **buscar anularlos**, pero su respuesta ha sido aún **más contundente** con un promedio de .297 contra este lanzamiento, según datos de MLB, lo que **evidencia** que los lanzamientos rápidos **tampoco han sido suficientes** para descarrilar los bates de Toronto.

Aunque el pitcheo ha sido la carta de presentación de los Dodgers, **cabe recordar** que **poseen** bates como los de Mookie Betts, Teoscar Hernández, Freddie Freeman o Kiké Hernández, quienes han **mostrado** su **capacidad** para generar ofensiva, así como también que los Azulejos **cuentan con** un cuerpo monticular en el que **figuran** brazos como los de Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y Max Scherzer, quienes han **dominado** en la postemporada.

Los Dodgers dominaron sus enfrentamientos **mutuos** (2-1) durante la serie regular, pero ahora todo comienza de nuevo y **aquel equipo que logre** imponer sus fortalezas se llevará la Serie Mundial.

TRA Digital

GRATIS
VER