Entretenimiento

Dos de las voces más célebres del mundo se suman a la Membresía La Tenada de Valduiro

8911123678.png
Sonya Yoncheva, soprano de referencia, y Javier Camarena, tenor de gran renombre, se incorporan como miembros de honor a uno de los diez Clubes de barricas más selectos de Europa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sonya Yoncheva, soprano de referencia, y Javier Camarena, tenor de gran renombre, se incorporan como miembros de honor a uno de los diez Clubes de barricas más selectos de Europa. El club La TENADA de Valduero se sitúa entre los diez colectivos vinícolas más prestigiosos del continente. Fundado hace más de quince años en la bodega Valduero, actual referente de los vinos de lujo, este proyecto es pionero en la Ribera del Duero y se distingue por la elaboración de botellas “hechas a mano”, auténticas obras de arte.

En el club participan socios particulares, grupos de amigos y empresas que viven el vino en su máxima expresión al adquirir una barrica y recibir las llaves de una de las bodegas más emblemáticas de España. Ser miembro significa tener acceso a los coupages más exclusivos, con las trescientas botellas que contiene la barrica, todas ellas grabadas con el nombre del socio, que podrá compartir las experiencias Valduero con sus seres queridos.

Entre sus distinguidos miembros de honor aparecen personalidades como el Premio Nobel Vargas Llosa, el pintor Antonio López, el oscarizado Jorge Drexler o el cinco veces Balón de Oro Cristiano Ronaldo. También se encuentran figuras de gran peso como Carlos Herrera, Ana Rosa Quintana, Plácido Domingo, Isabel Coixet, Glenn Close, Elena Arzak, Berasategui… y una larga lista de genios de diversas disciplinas.

Javier Camarena, uno de los tenores más destacados del panorama actual, se sumó este mes de mayo al selecto grupo de honor de La TENADA. El maestro y su esposa Marisol recorren las cuevas subterráneas flanqueadas de barricas, disfrutando de los aromas y de la animada charla con sus fundadoras, Yolanda y Carolina García Viadero.

La experiencia Valduero comienza al contemplar un viñedo que es una oda a la sostenibilidad y al respeto del medio ambiente: “No exigimos a la tierra más de lo que ella nos ofrece de forma natural: sin riego, sin químicos”, explica Yolanda. “Así, estas tierras altas nos regalan lo mejor de sí. Cuando respetas la tierra, ella te devuelve oro”, añade.

Caminando entre las magníficas bóvedas bajo la montaña, reafirman su innovadora apuesta por los vinos artesanos y por la selección manual, racimo a racimo, dentro de cada parcela. La elaboración artesanal es su verdadera vocación, y gracias a ella algunos de sus rótulos ocupan posiciones de relevo a nivel internacional, como el Valduero 12 años 2001 (segundo mejor vino del mundo según Fine Alemania en 2022) o el Valduero LANTIGUA 1991 (clasificado como el vino de mayor valor de España por Wine Searcher 2023).

El gran tenor compara este periplo con los acordes, los aromas y su pasión musical. “Todos mis recuerdos primitivos están ligados a la música”, rememora, evocando sus primeros pasos en el coro de la iglesia con su flauta travesera. Al descorchar una magnífica botella de Valduero Una Cepa Premium 2011, el astro de la ópera percibe su complejidad aromática y elogia una estructura viva pero elegante.

La particular apuesta por el vino hecho a mano supone un reto en una época dominada por la tecnología, ya que Valduero pretende que el ingenio humano no sea reemplazado por las máquinas. Recientemente, coleccionistas europeos han otorgado a Valduero Una Cepa 2011 una puntuación de 99 sobre 100, subrayando su extraordinario potencial, complejidad y elegancia. “Estos vinos no son tocados por ninguna máquina. Son fruto de la inspiración humana. Creemos que la artesanía será el lujo del siglo XXI”, comenta Carolina.

Camarena saborea estos vinos, auténticas joyas de la artesanía. Su personalidad irradia bondad; su mirada, noble y profunda, destila sensibilidad. Su pasión por la ópera lo llevó a abandonar todo por la música; después de estudiar ingeniería, comprendió que las matemáticas le atraían de forma abstracta, pero no al aplicarlas a la vida. Con valentía decidió dedicar su existencia a su gran pasión, convirtiéndose hoy en uno de los grandes.

La celebración culmina con un brindis especial con el Valduero 12 años 2001, catalogado como uno de los mejores del planeta. El tenor, su esposa Marisol y las hermanas García Viadero alzan sus copas por el largo y apasionante camino hacia la excelencia que han trazado, transformando sus vocaciones en puro arte. En la emotiva despedida sellan una amistad recordando con entusiasmo al maestro Plácido Domingo, seguros de que pronto volverán a brindar juntos.

En la República Dominicana, este vino está disponible a través de la prestigiosa boutique La Bodega de MGC.

TRA Digital

GRATIS
VER