Economicas Primera Plana

Edeeste y Pagas desmantelan, en plena faena, nexos ilícitos en la zona de Boca Chica

8914535875.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De acuerdo al informe preparado por su departamento técnico, estos comercios contabilizan un consumo calculado de 61,178 kWh, lo que equivale a un gasto anual cercano a RD$ 830,450.99 en detrimento de Edeeste y del Estado dominicano.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), conjuntamente con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase), detectó conexiones ilícitas en diferentes locales comerciales del municipio Boca Chica, perteneciente a la provincia Santo Domingo.

Edeeste y Pgase detallan que se identificaron importantes irregularidades en el gasto de energía de diversos establecimientos comerciales, abarcando una gasolinera y varias bodegas industriales de esta concurrida localidad.

Con base en el reporte elaborado por su área técnica, estos negocios presentan un consumo estimado de 61,178 kWh, lo que significa un valor anual aproximado de RD$ 830,450.99 en perjuicio de Edeeste y del Estado dominicano. Señalan que las pérdidas en la utilización de energía en Boca Chica exceden el 75%.

Edeeste y Pgase, en colaboración con la Superintendencia de Electricidad (SIE), anuncian que este tipo de operativos seguirán implementándose a lo largo y ancho de la zona de concesión de la distribuidora, como parte de la meta de descubrir y corregir anomalías en la utilización del servicio eléctrico tanto por parte de usuarios no regulados como de clientes morosos con la regularización, con el fin de edificar un sistema eléctrico más equitativo, eficaz y perdurable.

Las autoridades reafirman su dedicación a la estrategia nacional de tolerancia cero al fraude eléctrico, previniendo así una sobrecarga en la red de distribución que disminuye la calidad del suministro para otros usuarios y eleva los costos de operación. Subrayan que estos actos fraudulentos, castigados por la Ley de Electricidad 125-01, terminan afectando de manera desleal a aquellos que sí honran sus compromisos.

Exhortan a la ciudadanía a reportar a través de los canales institucionales cualquier tipo de actividad ilegal que perjudique el sistema eléctrico, particularmente las conexiones no autorizadas de particulares y empresas.

TRA Digital

GRATIS
VER