Internacionales

EE.UU. afirma haber abatido a tres supuestos narcotraficantes en una operación en el Caribe, a quienes asocia con el ELN

8916378719.png
La nave navegaba "a través de una ruta conocida de tráfico de drogas y llevaba consigo volúmenes sustanciales de narcóticos", complementó Hegseth.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EE. UU.) (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos comunicó este domingo la muerte de tres presuntos narcotraficantes, a quienes ligó con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en un nuevo operativo contra una embarcación en aguas del mar Caribe. Este es el séptimo asalto desde que EE. UU. declarara un “conflicto armado” contra los traficantes de drogas.

“El 17 de octubre, bajo mandato del presidente Trump, el Departamento de Guerra ejecutó un ataque cinético letal contra un buque afiliado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una entidad catalogada como terrorista, que estaba en servicio en el área bajo la competencia del Comando Sur”, detalló Pete Hegseth, Secretario del Departamento de Guerra de EE. UU.

La nave navegaba “a través de una ruta conocida de tráfico de drogas y llevaba consigo volúmenes sustanciales de narcóticos”, complementó Hegseth.

Además, precisó que ningún militar estadounidense sufrió lesiones en la operación, llevada a cabo en aguas internacionales.

El funcionario estadounidense difundió un video donde se apreciaba el instante del bombardeo al navío, y comparó a los cárteles con Al Qaeda.

“Estos cárteles constituyen la Al Qaeda del hemisferio occidental, que emplea la brutalidad, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, vulnerar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra población. El ejército de EE. UU. tratará a estas organizaciones como lo que son: terroristas. Serán perseguidos y eliminados, al igual que Al Qaeda”, sentenció.

Un ataque en medio de la tirantez con Colombia

Este es el más reciente ataque lanzado por las fuerzas estadounidenses contra una supuesta nave narcotraficante en el último mes, desde que Estados Unidos estableció un “conflicto bélico” contra el narcotráfico.

Desde aquel momento, Washington ha desplegado numerosas unidades en el mar Caribe, justificando su acción en la lucha contra el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela. Esta situación ha provocado una tensión acentuada entre EE. UU. y el Gobierno de Nicolás Maduro, que interpreta la operación como el indicio de un eventual ataque contra su nación.

Trump califica a Gustavo Petro como “cabecilla del narcotráfico” y anuncia la suspensión de la ayuda financiera a Colombia

Esta escalada de tensión también ha afectado a Colombia, país al que Trump reprocha no dedicar suficientes esfuerzos para erradicar el narcotráfico.

En este contexto, Trump anunció este domingo la interrupción de la asistencia económica a Bogotá y designó al presidente colombiano, Gustavo Prieto, como “un líder del narcotráfico”.

Categorías Mundo, Portada América Etiquetas Colombia, EEUU, Gobierno, Militares, Trump

TRA Digital

GRATIS
VER