Actualidad

EE. UU. ha colmado el Caribe de navíos, aeronaves y contingentes de fuerzas armadas

8919650108.png
El Pentágono no ha brindado **detalles** específicos sobre el número de sus tropas (**AP**).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Pentágono no ha brindado **detalles** específicos sobre el número de sus tropas (**AP**). El ejército de Estados Unidos ha congregado una fuerza **inusualmente nutrida** en el mar Caribe y las aguas cercanas a la costa venezolana desde este verano, cuando la administración del presidente Donald Trump **inició el traslado** de **activos** a la región como **parte integral** de su **cruzada** contra el narcoterrorismo. A continuación, un **panorama** de los navíos, aeronaves y tropas presentes en la zona.

**Embarcaciones** La Marina estadounidense cuenta con ocho **navíos de guerra** en el área: tres destructores, tres buques de asalto anfibio, un crucero y un navío de combate litoral de **menor envergadura**, diseñado para operar en aguas costeras. Los tres buques de asalto anfibio **conforman** un grupo de preparación anfibia y transportan una unidad expedicionaria de Marines. Por **consiguiente**, estas embarcaciones también llevan a bordo una **variada flota** de helicópteros de la Marina, aviones de rotor basculante Osprey y **aeronaves** Harrier que pueden trasladar grandes **contingentes** de Marines o **ejecutar ataques** contra **blancos** terrestres y marítimos.

Aunque las autoridades **han evitado** ofrecer cifras precisas, los destructores y cruceros **suelen zarpar** con una **dotación** que incluye misiles de crucero Tomahawk, **proyectiles capaces** de alcanzar objetivos a cientos de kilómetros (millas) de su punto de lanzamiento.

Un submarino de la Marina de Estados Unidos, el USS Newport News, también está **activo** en Sudamérica y tiene la **capacidad** de transportar y lanzar misiles de crucero.

Un escuadrón de aviones avanzados F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines de EE. UU. fue **desplegado** en una pista de aterrizaje en Puerto Rico. Las aeronaves fueron **vistas al principio** aterrizando en el territorio insular a mediados de septiembre.

Cerca de esas mismas fechas, satélites comerciales y observadores militares, **además** de fotoperiodistas, han avistado drones MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea, **equipados para** volar largas distancias y transportar hasta ocho misiles guiados por láser, **operando desde** Puerto Rico.

Se ha **difundido ampliamente** que la Marina también **utiliza** aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon desde la región.

A comienzos de este mes, el ejército difundió una fotografía de un AC-130J Ghostrider de la Fuerza Aérea estadounidense, un avión fuertemente artillado **con la destreza** de disparar sus cañones de gran calibre con precisión sobre **objetivos** en tierra, también estacionado en la pista de Puerto Rico.

**Numerosas** otras aeronaves militares han **hecho escala temporalmente** en la región como **parte integral** de las operaciones militares.

Por **ejemplo**, la Fuerza Aérea estadounidense hizo sobrevolar un grupo de bombarderos B-52 Stratofortress a través de la región la semana pasada para lo que el Pentágono **denominó** una “demostración de ataque de bombarderos” en **imágenes** disponibles en línea.

En total, hay más de 6,000 marineros y marines estadounidenses **ejecutando operaciones** en la región en los barcos que han sido **confirmados** por las autoridades de defensa.

El Pentágono no ha proporcionado cifras específicas sobre **la cantidad de** drones, aviones o personal de tierra **presente** en la región, por lo que su **incidencia** en esa cifra **permanece desconocida**.

TRA Digital

GRATIS
VER