Internacionales

EE. UU. penaliza a las dos gigantes petroleras rusas por la invasión de Ucrania

2025 10 870044656.png
Esta medida se toma en respuesta a la "falta de un compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz destinado a poner fin al conflicto armado en Ucrania".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 22 oct (EFE).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer este miércoles la imposición de sanciones contra las dos principales empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. Esta medida se toma en respuesta a la “falta de un compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz destinado a poner fin al conflicto armado en Ucrania”.

“Dada la negativa del presidente Putin a concluir esta contienda sin sentido, el Tesoro procede a sancionar a las dos mayores petroleras de Rusia, que son las que en última instancia financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según se recoge en un comunicado oficial del Departamento.

El Tesoro, que hizo públicas estas sanciones poco después de que el responsable las comunicase en la Casa Blanca, señaló que el objetivo principal es “mermar la capacidad de acción del Kremlin” y reafirmó la intención de Washington de buscar “una resolución pacífica para la guerra”.

“El Tesoro está dispuesto a adoptar nuevas medidas si fuera necesario para respaldar los esfuerzos del presidente Trump para finalizar un conflicto bélico más. Instamos a nuestros aliados a unirse a esta iniciativa y aplicar estas mismas sanciones”, agregó Bessent.

Por su parte, el mandatario estadounidense describió estas penalizaciones como “sanciones masivas”: “Estas empresas producen una gran cantidad de petróleo… esperamos que ejerzan suficiente presión y hagan que él (Putin) recapacite. Al igual que (el líder ucraniano, Volodímir) Zelenski”, declaró Trump desde el Despacho Oval.

Ambas corporaciones están especializadas en actividades de exploración y comercialización de petróleo, gas natural y sus derivados.

Rosneft es una entidad estatal rusa que genera aproximadamente el 6 % del crudo a nivel mundial y casi la mitad de la producción de Rusia. Junto con Lukoil, exportan un total combinado de 3,1 millones de barriles de crudo diariamente.

Aunque ambas compañías ya habían sido objeto de sanciones previas por parte de Estados Unidos, en esta ocasión las restricciones se extienden explícitamente a las filiales y empresas relacionadas en las que las sancionadas posean, directa o indirectamente, una participación superior al 50 %.

Esta nueva batería de penalizaciones implica el bloqueo de todos sus bienes e intereses ubicados en territorio estadounidense, prohíbe cualquier tipo de transacción por parte de individuos o empresas de EE. UU., y las excluye de forma efectiva del sistema financiero del país.

Cabe recordar que Casa Blanca había aclarado este martes que no existen “planes inmediatos” para una nueva cumbre entre el presidente estadounidense y el líder ruso, a pesar de que Trump había insinuado la semana pasada que dicho encuentro se celebraría en breve plazo.

Desde el inicio de la invasión a Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha aplicado sanciones a más de 6.000 personas y entidades vinculadas al aparato bélico ruso. Estas acciones ha ido incrementándose y volviéndose más rigurosas como respuesta a los nuevos ataques y a la escalada constante del conflicto.

TRA Digital

GRATIS
VER