Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Guayaquil, Ecuador, 15 de octubre (EFE). – EE. UU. condenó este miércoles los atentados con explosivos ocurridos entre el martes y el miércoles en Guayaquil, la urbe más poblada del país, y en otros dos puntos del territorio, y reiteró su respaldo a la lucha “para eliminar el crimen organizado”.
La noche del martes, un carro bomba estalló frente a un relevante centro comercial de Guayaquil y a un edificio de oficinas perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el distrito financiero. En los ataques falleció un taxista y al menos treinta personas resultaron heridas.
En la madrugada, explosivos detuvieron en un puente de la provincia andina de Azuay y en otro de la costa, en Guayas, cuya capital es Guayaquil, provocando daños estructurales en las vías.
“Se trata de ataques terroristas descarados contra el pueblo ecuatoriano”, expresó en su cuenta de X la Embajada de EE. UU. en Ecuador, citando un comunicado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
“Continuamos comprometidos con la lucha para erradicar el crimen organizado y estamos listos para apoyar a Ecuador a fin de que los responsables rindan cuentas por sus actos”, añadió el mensaje.
El ministro del Interior, John Reimberg, manifestó esta mañana que el atentado en Guayaquil fue una “represalia” a las medidas que el Gobierno está tomando contra la minería ilegal en la provincia norteña de Imbabura, y señaló que los autores del ataque serían Los Lobos, la mayor organización criminal del país, recientemente catalogada como “terrorista” por el gobierno estadounidense.
Desde 2024, Ecuador vive bajo un estado de “conflicto armado interno” declarado por el presidente Noboa para combatir a las bandas delictivas, a quienes ha llamado “terroristas” y a quienes se les atribuye la escalada de violencia que ha sufrido el país andino en los últimos años, posicionándolo como el líder del índice de homicidios en Latinoamérica.
La ola de asesinatos se intensificó en 2025; en el primer semestre del presente año, Ecuador registró 4 619 homicidios, un 47 % más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3 143.
Agregar Comentario