Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
LOS ÁNGELES (AP) — Efectivos federales abrieron fuego el martes contra un individuo, hiriéndole en un codo, luego de que este embistiera vehículos policiales con su automóvil en un intento por eludir su detención en Los Ángeles, de acuerdo con fuentes oficiales.
Un agente del Servicio de Alguaciles Federales, que participaba en la diligencia de arresto, resultó herido en una mano por una bala que rebotó, según informaron las autoridades.
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron “disparos defensivos” cuando el hombre impactó sus vehículos, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, mediante un comunicado.
El fiscal federal interino Bill Essayli identificó al sujeto como Carlitos Ricardo Parias, un ciudadano mexicano de 44 años. En un comunicado, Essayli detalló que Parias fue imputado por agresión a un oficial federal y que deberá presentarse ante la corte el próximo martes. El fiscal afirmó, además, que Parias reside en Estados Unidos de manera irregular.
Essayli precisó que los agentes contaban con una orden de arresto administrativa de inmigración contra Parias, quien “había logrado evitar ser capturado en ocasiones anteriores”. McLaughlin previamente había señalado que el hombre “había escapado de custodia con anterioridad”. No se esclareció de inmediato si había sido arrestado en el pasado.
Parias administra una cuenta de TikTok llamada Richard Noticias LA, donde se desempeña como periodista ciudadano, divulgando videos e información sobre las operaciones de las agencias de inmigración. Por el momento, no fue posible contactar a su abogado, Carlos Jurado, para obtener comentarios. Jurado declaró a medios locales que Parias era un “hombre pacífico” con dos hijos nacidos en Estados Unidos y sin antecedentes penales.
Durante la detención de tráfico del martes, las fuerzas del orden rodearon a Parias con sus vehículos al intentar arrestarlo, señaló Essayli. Parias embistió tanto los autos situados frente a él como los que estaban detrás. Un agente intentó romper la ventanilla del lado del conductor, pero esta acción tampoco doblegó a Parias, agregó Essayli.
Mientras Parias hacía girar las llantas, la parte posterior de su vehículo comenzó a moverse bruscamente de lado a lado, lo que finalmente llevó a un agente a dispararle, explicó Essayli.
“Los vehículos son armas letales. Cualquiera que los utilice contra agentes federales se expone a ser arrestado, encarcelado y a sufrir lesiones”, escribió Essayli.
El portavoz del Servicio Federal de Alguaciles, Tlaloc Olvera, confirmó que uno de sus efectivos sufrió una lesión que no compromete su vida y se encuentra en condición estable.
“Estas son las consecuencias de la conducta y la retórica de políticos y activistas en ciudades santuario que incitan a los inmigrantes sin documentos a resistirse a la detención”, manifestó McLaughlin.
La policía de Los Ángeles informó que se encargó del control del tráfico y que no participó directamente en la operación federal.
La oficina del concejal de Los Ángeles Curren Price indicó que Parias ha residido en la urbe durante décadas y es un miembro reconocido de la comunidad. Su despacho le había otorgado recientemente un reconocimiento a Parias por su labor como reportero ciudadano. Algunos de sus seguidores se congregaron frente al hospital el martes.
El empleo de la fuerza por parte de agentes federales ha sido objeto de una profunda revisión tras recientes sucesos fatales durante redadas de inmigración.
El mes pasado, un agente del ICE dio muerte a una persona durante una operación migratoria, después de que el hombre dirigiera su coche hacia los agentes, llegando a arrastrar a uno de ellos. Otros individuos han fallecido mientras huían de los agentes de inmigración, incluido un hombre que fue arrollado en una autopista de California en agosto.
El ICE atribuye a los activistas un incremento en los ataques contra sus funcionarios, sosteniendo que su discurso alienta a las personas perseguidas por la agencia a oponerse al arresto.
Según cifras proporcionadas por la agencia, se reportaron 172 agresiones entre el 21 de enero y el 1 de octubre de este año. Esta cifra contrasta con las 15 agresiones registradas durante el mismo lapso del año anterior.
Los activistas, por su parte, critican las tácticas agresivas de los agentes federales de inmigración.
Esta crónica ha sido traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Agregar Comentario