Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
**Lea también: “Melissa” ostenta un 90% de probabilidades de transformarse en un sistema ciclónico tropical.**
“El nivel del agua asciende dentro de la vivienda, y si bien desciende ligeramente cuando cesa la precipitación, vuelve a elevarse si las lluvias persisten. Esta situación es agobiante, pues desconocemos ya qué medidas tomar para asegurar nuestra protección,” comentó con notable fatiga.
Segura, además, manifestó su descontento por la ausencia de planes de acción eficaces por parte de las estructuras gubernamentales:
“Dieron la orden de cavar un hueco el día anterior; vinieron, dedicaron una hora al trabajo y luego se retiraron. El resultado fue nulo.”
El escenario actual también amenaza el bienestar de los infantes del área. Una residente del sector detalló que en el centro CAIPI, que acoge a niños de hasta dos años de edad, las salas se inundaron completamente, haciendo necesaria la intervención de vehículos de rescate para evacuar a los pequeños.
Los habitantes claman por intervenciones inmediatas y duraderas para prevenir que futuras precipitaciones intensifiquen los estragos y salvaguardar la integridad de las unidades familiares en el Ensanche Isabelita.















Agregar Comentario