Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini celebró el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, reafirmando su compromiso con la empatía, la inclusión y una atención humanizada para las personas con trastornos mentales.
En el acto conmemorativo, el director del centro, el doctor Yino Martínez, subrayó que la institución sigue “de pie, funcionando y avanzando”, brindando servicios de calidad y calidez humana. En la actualidad, el centro acoge a 99 pacientes, a quienes se les garantiza estabilidad psicológica, apoyo emocional, coberturas básicas como una alimentación adecuada y un trato digno que favorece su recuperación.
Martínez destacó que el Padre Billini permanece abierto y en constante proceso de transformación, con el objetivo de reforzar la calidad del servicio y replicar su modelo de atención en otras entidades con el respaldo de las autoridades pertinentes.
Les recomendamos leer: Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS
“El centro es un lugar lleno de mitos y leyendas, pero también de historias reales que superan la ficción. Recorrer sus pasillos cambia la vida de quienes lo visitan, porque aquí se materializa la resiliencia. Para mí, este es el sitio con mayor resiliencia del país”, manifestó.
El especialista señaló que conmemorar esta fecha en ese entorno constituye un hito relevante, y al mismo tiempo hizo un llamado a seguir robusteciendo las políticas públicas y la conciencia social sobre la salud mental, un tema que adquiere cada vez más importancia en la sociedad.
Agradeció, además, al personal del centro por su entrega y compromiso cotidiano, e instó a seguir cuidando la mente y el corazón de los demás, dejando rastros positivos que demuestran que “sí se puede salir adelante”.
Por su parte, el director del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, Alejandro Uribe, resaltó los progresos alcanzados en el país en materia de salud mental. Indicó que, desde el Gobierno, a través del Ministerio y otras instituciones, se están llevando a cabo acciones concretas para ofrecer atención oportuna a quienes atraviesan estas situaciones.
Uribe enfatizó que la salud mental debe ser atendida con la misma prioridad que cualquier otra enfermedad, y que lo esencial es reconocer que, pese a las adversidades, las personas pueden ser productivas y mantener sus lazos familiares.
Durante la actividad se reconoció la labor de la enfermera María Inocencia de Peña, la doctora Lourdes Marisol Martínez y la artista plástica Maritza Álvarez, así como de la doctora Leticia Ubiña, por su incansable dedicación en la atención y acompañamiento de los pacientes.
El evento incluyó, además, la representación teatral “Morpho Azul”, que simbolizó el proceso de recuperación y esperanza de quienes viven con trastornos de salud mental, destacando el valor de la rehabilitación y el seguimiento terapéutico.
Agregar Comentario