Tecnologia

El Circuito 3×3 CaixaBank 2025 pone fin a su temporada con una jornada

8925246484.png
EUROPA PRESS) - La entidad financiera CaixaBank organizó este sábado, 25 de octubre, en las Setas de Sevilla, el colofón del Circuito 3x3 CaixaBank 2025.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SEVILLA 25 Oct. (EUROPA PRESS) –

La entidad financiera CaixaBank organizó este sábado, 25 de octubre, en las Setas de Sevilla, el colofón del Circuito 3×3 CaixaBank 2025. La Plaza de La Encarnación fue el punto de encuentro de más de 320 jugadores, quienes disfrutaron de una jornada marcada por la intensidad competitiva –con 87 equipos y más de 100 partidos disputados–, pero también por un sinfín de actividades y espectáculos que sirvieron de cierre para la temporada del circuito y captaron la atención de más de 9.000 visitantes.

Según informó CaixaBank en un comunicado, a lo largo de esta temporada, el Circuito 3×3 CaixaBank recorrió nueve ciudades españolas, promoviendo un espíritu integrador bajo el lema “Cancha para todxs”, con propuestas para todas las edades y públicos.

Además de las actividades ya habituales, como la dedicada al envejecimiento activo y la exhibición de baloncesto en silla de ruedas, el evento ofreció nuevas experiencias para todos los participantes y acompañantes, convirtiendo la jornada en una fecha memorable.

Entre las novedades destacadas, sobresalió la zona ‘Basket & Art’, un espacio concebido para fusionar el arte con el baloncesto. Esta área se diseñó para ofrecer a los asistentes una vivencia creativa y participativa.

Los participantes pudieron personalizar camisetas en un *stand* específico y admirar el talento de un grafitero que aportó color al evento en vivo. Paralelamente, una cámara 360º capturaba los instantes clave de la jornada, que luego los asistentes pudieron compartir en sus diversas redes sociales.

Como parte del acto de clausura, se proyectó un vídeo que resumió los mejores momentos del Circuito 3×3 CaixaBank 2025 durante sus diferentes etapas por todo el país, reflejando “la emoción vivida en cada sede y el impacto positivo de este proyecto en cada comunidad”.

El evento contó también con la presencia de Fernando Romay, embajador de la FEB, quien estuvo acompañado por dos grandes figuras históricas del baloncesto español: Carlos Jiménez y Raúl Pérez.

La realización de esta última fase del Circuito 3×3 CaixaBank 2025 fue posible gracias a la “labor” conjunta de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y CaixaBank, con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, la Federación Andaluza de Baloncesto y la esencial colaboración del grupo de voluntarios del Programa FEB-CaixaBank.

Pedro Parrilla Calle, director gerente de Las Setas de Sevilla, mostró su satisfacción por que este emblemático lugar en la Plaza de La Concepción haya albergado un evento de tal calibre.

“Agradecemos a CaixaBank, a la Federación Española de Baloncesto y a la Federación autonómica por elegir nuestra casa, Las Setas de Sevilla. Estamos encantados de colaborar con el deporte y de contar con la compañía de estos *cracks*, Fernando Romay, Carlos Jiménez y Raúl Pérez”, expresó.

En representación de CaixaBank, Dani Pozo, director de área de negocio de Sevilla Capital y Centro Sur, señaló que “ya son trece años y hemos continuado demostrando nuestro firme compromiso con el deporte como motor de transformación social y su capacidad para transmitir valores como el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo”.

Por su parte, Aníbal Méndez, delegado Provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto en Sevilla, comentó que, “a pesar de las dificultades que hemos enfrentado últimamente, la cantidad de gente que tenemos hoy aquí presente es la mejor prueba, aun siendo un espacio que, si bien es reducido, resulta muy atractivo”.

En esta misma línea, Marcos del Olmo, vicepresidente de la Federación de Deportes de Personas con Discapacidad Física, manifestó: “Queremos dar las gracias a CaixaBank, ya que sin ellos esto no sería factible, y a la Federación Española de Baloncesto por darnos visibilidad”.

Finalmente, los embajadores de la FEB, Fernando Romay, Carlos Jiménez y Raúl Pérez, coincidieron en la importancia del baloncesto como vehículo transmisor de valores. “Muchas gracias a Sevilla por acoger este evento. Nos llena de alegría ver que el baloncesto sigue vibrante y que se manifiesta con tanta afluencia en convocatorias como la de hoy”, transmitieron.

Este año, el circuito de baloncesto 3×3 al aire libre más grande de España, de carácter gratuito, ha sido rebautizado como Circuito 3×3 CaixaBank y ha estrenado un nuevo logotipo para acompañar su denominación renovada.

Según indicó la entidad bancaria, esta modificación surgió a partir del éxito de participación que el tradicional ‘Plaza’ había logrado año tras año. Con la nueva temporada, se buscó un nuevo impulso social, enfatizando el valor solidario e inclusivo del circuito para atraer a todo tipo de participantes, sin exclusiones de ninguna clase.

De este contexto nació el lema ‘Cancha para todxs’, con el objetivo de “aumentar las actividades que van más allá de la competición deportiva y ampliar el abanico de ofertas para el público en general”.

Así, se han implementado nuevas iniciativas dirigidas a las personas mayores, con entrenamientos específicos para fomentar el envejecimiento activo, además de juegos y actividades en las pistas para familias y visitantes locales.

‘Cancha para todxs’ demostró, en cada parada, cómo el deporte actúa como una herramienta de aprendizaje de valores mediante el juego y la diversión. La naturaleza inclusiva del circuito, que promueve la participación de todos sin ningún tipo de sesgo, seguirá siendo un principio fundamental en la próxima edición del Circuito 3×3 CaixaBank.

Por esta razón, cada etapa incluyó un torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) y ofreció exhibiciones y actividades de sensibilización social. Además, la Pista Universo Mujer Baloncesto, escenario de las finales femeninas en cada cita, se ha mantenido como uno de los puntos clave del circuito para fomentar la práctica de este deporte entre niñas y jóvenes.

En esta edición se consolidó la iniciativa ‘Márcate un Triple Solidario con CaixaBank’, concebida para invitar a la ciudadanía a anotar un triple por una causa benéfica. Con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, cada triple convertido durante la competición por categorías y por el público contribuirá a recaudar fondos destinados a fines sociales.

En el caso de Sevilla, los fondos se han asignado al programa social Niños con Amor, cuya misión, desde su fundación en 1995, es atender a personas con discapacidad intelectual una vez finalizada su etapa escolar.

TRA Digital

GRATIS
VER